Lamberto García - El libro de los augurios
Aquí puedes leer online Lamberto García - El libro de los augurios texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2015, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:
Novela romántica
Ciencia ficción
Aventura
Detective
Ciencia
Historia
Hogar y familia
Prosa
Arte
Política
Ordenador
No ficción
Religión
Negocios
Niños
Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.
- Libro:El libro de los augurios
- Autor:
- Genre:
- Año:2015
- Índice:5 / 5
- Favoritos:Añadir a favoritos
- Tu marca:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
El libro de los augurios: resumen, descripción y anotación
Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "El libro de los augurios" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.
El libro de los augurios — leer online gratis el libro completo
A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" El libro de los augurios " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.
Tamaño de fuente:
Intervalo:
Marcador:
EL LIBRO
DE LOS AUGURIOS
Lamberto García del Cid
Uno de los rasgos más singulares de mi carácter es ciertamente la extraña superstición que me lleva a extraer una significación de cada cosa y en un día transformo a cien objetos en otros tantos oráculos. No necesito describirlo, porque yo me entiendo hasta demasiado bien. El revoloteo de un insecto me sirve para responder preguntas sobre mi destino. ¿No es esto singular en un profesor de física? ¿O no será, más bien, un fenómeno de la naturaleza humana que ha asumido en mí una forma monstruosa, excediendo esas proporciones naturales de mezcla dentro de las cuales es benéfico?
(Rossi, Alejandro, Manual del distraído)
(Dibujo de la portada: Eduardo García)
I
Antón Blevitz busca en Berlín un libro titulado Das Buch des Omens (El libro de los augurios), que ha oído citado por casualidad en una conversación.
Acude a la librería Karl Marx, en la avenida del mismo nombre, un recinto espacioso y lleno de silencio reverencial, y hurga en las estanterías. En una sección se topa con una camarera del local donde suele tomar café. Se saludan, charlan y él le comenta lo que busca. Ella le dice que le acompañe y le lleva a una trastienda donde un viejecito con aspecto de funcionario de la antigua RDA les recibe solícito. Ella, por lo que entiende Antón, una pariente lejana del anciano, le pide que le ayude a encontrar el libro. El pulcro anciano mira unas fichas y le pregunta a Antón dónde reside. Éste le da la dirección de un hotel en el Kurdam. El hombrecillo toma un trocito de papel, un retal de sobras guillotinado con cuidado, y escribe en él un nombre: Heinrich Flogelrein. Le dice que entregue ese papel en una librería de un barrio en las cercanías del Kurdam. Antón Blevitz le da las gracias, se despide de la camarera y sale del local a la amplia avenida Karl Marx con una sensación extraña, como si hubiera participado de una revelación.
Por la tarde, después de comer en un café de la Friedrichstrasse, acude con el papel a la librería que le han indicado. El establecimiento es pequeño, abigarrado de libros que no tienen que ver con las modas o el mercado.
Dentro del local enseña el papel a un regordete bonachón de manos húmedas que atiende el negocio y éste le conduce a un cuarto adyacente, disimulado por una cortina. Allí le dice que él es Heinrich Flogelrein y que no tiene el libro pero puede darle las señas de alguien que si no lo posee, sabrá reconducir su búsqueda. El regordete bonachón, la piel del rostro estirada hasta el punto de ruptura, después de darle un papel con la dirección del contacto, le dice que si consiguiese el libro y en algún momento considerase que no le interesaba, él estaría dispuesto a adquirirlo. Que por favor nunca se lo ofreciese a un extraño. El librero, que parece que le ha cogido cariño, le habla de un catálogo oculto de libros extraordinarios que quizá podrían interesarle, libros sólo ofrecidos en ciertos establecimientos escogidos y repartidos por toda la geografía occidental, libros en diversos idiomas y que se evita que circulen por las grandes librerías, textos ajenos a la voz del mercado y la comercialización, obras destinadas sólo a personas capaces de apreciarlas. Como ejemplo el librero le habla de la única novela del escritor argentino Silvio Carducci, un “krimi” donde todos los personajes, en alguna medida, han matado a la víctima, que finalmente se descubre ha muerto de pena por la indiferencia de sus conciudadanos. Casi un teorema de Gödel del 3
relato policial. También le descubre el título Puerto Galeote , de un tal L. O. y que, al decir del librero, es una épica que recoge aventuras oniricojoyceanas durante los últimos años de la dictadura franquista, lleno, el texto, de paranomasias y retruécanos, así como de continuas descargas de emociones alusivas. Deja asimismo caer el nombre de Carl M. Forster, estadounidense, que en su libro 100 presidentes , incluye cien historias cortas ocurridas en cada uno de los períodos del presidente en cuestión, historias donde el protagonista tiene el mismo nombre del presidente que ejerce el cargo. El libro se publicó en 1965, cuando sólo había habido 36 presidentes en Estados Unidos, siendo el resto, hasta los cien, historias que transcurren en el futuro de Forster, un futuro cada vez más alejado de la fecha de aparición del libro.
Lo que hacía de este libro una obra singular era que los presidentes que para él eran futuro pero hoy formaban parte de la historia, y los hechos a ellos atribuidos o por ellos presenciados, deparaban extraordinarias coincidencias: acertaba tres de los siete nombres y predecía acontecimientos que hoy asombran por su profético poder, entre ellos el ataque a dos altos edificios de una importante metrópoli norteamericana, que Forster identificaba con Chicago, pero aproximadamente en la fecha que ocurrió la tragedia de Nueva York, y siendo también los causantes sicarios del fundamentalismo islamista. Sorprendía, también, que Forster no utilizase la verba violenta de los profetas inspirados sino un estilo sencillo, casi humilde, como afectado de 4
Excusatio propter infirmitatem , esa confesión de modestia que antiguamente precedía a los textos. Muchos analistas políticos buscaban este libro para escudriñar un futuro que presumen seguirá los derroteros marcados por tan extraño autor.
Cuando el librero de manos regordetas estaba a punto de comunicarle el nombre de una librería secreta donde podría adquirirlo, fue interrumpido por la llegada de un nuevo cliente. Antón Blevitz esperó un tiempo prudencial pero, al ver que el empleado tenía para rato, se fue con la intención de regresar al día siguiente, pues le interesaba conocer establecimientos donde se ofrecieran libros tan extraordinarios. Sin embargo, cuando vuelve al día siguiente, la librería está cerrada. No sólo las celosías metálicas se hallan echadas sino que los escaparates vacíos que se ven a través de los barrotes muestran una suciedad propia de los locales que llevan años cerrados. Intrigado, Antón Blevitz trata de buscar una puerta adyacente, o alguna dirección que justificase un súbito traslado. Al rato, infructuosos sus intentos, vuelve a su hotel y busca la nota que le había dado el librero para que buscase El Libro de los augurios . La nota existe. El papel dice simplemente: Gunther Trakl, y debajo una dirección que, no tardaría en comprobar, no se hallaba lejos del hotel donde se aloja.
Decidió acudir andando. Gunther Trakl le abrió personalmente la puerta. Era un hombre alto, de edad avanzada, vestía batín de estar en casa y 5
le indicó que pasase. Le condujo a un salón oscuro, con una única ventana que daba a un patio oscuro. Su anfitrión debía encontrarse leyendo, pues tenía una lámpara de pie encendida junto a una mesa donde reposaba un libro abierto. Trakl le ofreció algo de beber: café, té, una bebida espirituosa.
Antón Blevitz dijo que un té estaría bien; sin leche, con un terrón de azúcar.
Mientras el señor Trakl preparaba el té en la cocina Antón inspeccionó la sala de estar del hombre que le podría indicar cómo conseguir Das Buch des
Omens . Había muchos libros, todos de carácter erudito, apenas ficción.
Algunas fotos enmarcadas, pocas, donde aparecía Gunther Trakl en compañía de otros hombres con aspecto docto. No había fotos de ninguna mujer ni de jóvenes, por lo que coligió que no había estado casado. Herr Trakl vino con dos tés y le preguntó en qué podría ayudarle. Antón le comentó que buscaba El libro de los augurios , que había oído de su existencia y deseaba obtenerlo, y que el librero Heinrich Flogelrein le había dado su nombre. Gunther Trakl pareció meditar durante unos instantes y, en tono profesoral, como si se le hubiera dado permiso para disertar, comenzó a hablar.
Página siguienteTamaño de fuente:
Intervalo:
Marcador:
Libros similares «El libro de los augurios»
Mira libros similares a El libro de los augurios. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.
Discusión, reseñas del libro El libro de los augurios y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.