• Quejarse

Sánchez - Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition)

Aquí puedes leer online Sánchez - Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition) texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2015, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Sánchez Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition)
  • Libro:
    Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition)
  • Autor:
  • Genre:
  • Año:
    2015
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition): resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition)" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Sánchez: otros libros del autor


¿Quién escribió Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition)? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition) — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition) " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
CONQUISTA DE EL DORADO CONQUISTA DE EL DORADO Antonio Sánchez
Ediciones La Rueca de Penélope Primera edición First edition Breve - photo 1
Ediciones La Rueca de Penélope
Primera edición First edition Breve Historia de la Conquista de El Dorado - photo 2

Primera edición – First edition
Breve Historia de la Conquista de El Dorado
© Antonio Sánchez, 2015
© De la edición, Colectivo autogestionario La Rueca de Penélope, 2015 ISBN-13: 978-1515292630
ISBN-10: 1515292630
Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta obra puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito del titular del copyright . El texto que se ha utilizado procede de una traducción que se encuentra en dominio público realizada por Manuel Caballero (1901), revisada y actualizada. No obstante, aquellos que consideren tener derechos sobre dicha traducción la editorial ruega que se pongan en contacto con ella.
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
Diseño de la cubierta: Carlos A. Meyer y equipo.
Edición general: Benedicto Stein.
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, distributed, or transmitted in any form or by any means, including photocopying, recording, or other electronic or mechanical methods, without the prior written permission of the publisher, except in the case of brief quotations embodied in critical reviews and certain other noncommercial uses permitted by copyright law. Quantity sales. Special discounts are available on quantity purchases by corporations, associations, and others. For details, contact the publisher.
Printed in United States of America

Brillantemente ataviado, un ga lante caballero, viajó largo tiempo al sol y a la sombra,
cantandosu canción, a la busca del Eldorado.

——

Pero llegó a viejo, el animoso caballero, y sobre su corazóncayó la noche porque en ninguna parte encontró la tierra del Eldorado.

——

Y al fin, cuando le fa ltaronlas fuerzas, pudo hallar una sombra peregrina.—Sombra,—le preguntó—¿dónde podría estar esa tierradel

Eldorado?
——

—«Más allá de las montañas de la Luna ,en el fondo del valle de las sombras; cabalgad, cabalgad sin descanso—respondió la sombra,—si buscáis el Eldorado....».

Edgar Allan Poe

El Dorado, nuestr opaís ilusorio, tan codiciado, figura en mapas numerosos durante largos años,cambiando de lugar y de forma según la fantasía de los cartógrafos.

Gabriel García Márquez

Antonio Sánchez
Sevilla (1967). Doctorando en el Departamento de Historia Social y de los Movimientos Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, actualmente terminando su tesis doctoral sobre participación ciudadana en los ámbitos locales a través del uso de nuevas tecnologías. Es Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid (1998). Ha escrito, entre otras obras, Historia social del Físicoculturismo , Traficantes de oro , Cuentos y Leyendas del Orinoco y La rebelión de Lope de Aguirre.

Índice

OCCIDENTALES

DEL MUNDO MEDIEVAL Y EL RENACENTISTA, DEL MUNDO EUROPEO E INDIANO


EXPEDICIÓN DE 1535 67
EXPEDICIÓN DE 1538 69
3. GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA 77
UN LETRADO EN LA CONQUISTA DE EL DORADO 77
LLEGADA A LAS INDIAS 81
EXPEDICIÓN DE 1536 82
LA EXPEDICIÓN DE 1537 95

ENCUENTRO DE TRES CONQUISTADORES EN 98
SANTA FE
HERNÁN PÉREZ DE QUESADA 103

4.DIEGO DE ORDAZ POR EL ORINOCO 107 EL ORINOCO COMO LUGAR QUE COBIJABA EL 107 IMPERIO DE EL DORADO

ORÍGENES DE DIEGO DE ORDAZ 108
CONSIGUIENDO CAPITALUCACIONES 112
JERÓNIMO DORAL 121
5. EL DORADO Y LOS ALEMANES 123
LOS BANQUEROS DE CARLOS V 123
EL GOBIERNO DE LOS WELSER 125
AMBROSIO ALFINGER 127
NICOLAS FEDERMANN 135
FELIPE VON HUTTEN 138

6. ANTONIO BERRÍO, UN VIEJO SOLDADO 141
ESPAÑOL
ANTECEDENTES CASTRENSES 141 LA HERENCIA DE GONZALO JIMÉNEZ DE 144 QUESADA
LAS EXPEDICIONES DE ANTONIO BERRÍO 145 7. SIR WALTER RALEIGH, UN CORSARIO 151 INGLÉS EN BUSCA DE EL DORADO

EL CORSARIO RALEIGH 151
CONQUISTA DE TRINIDAD 152
LA VISIÓN DEL RALEIGH SOBRE EL DORADO 157
REGRESO A INGLATERRA 162
CONDENA Y MUERTE DE UN VALIENTE MARINO 168

8. EXPEDICIÓN DE GONZALO PIZARRO Y 170
ORELLANA AL PAIS DE LA CANELA, EL IMPERIO DE LAS AMAZONAS Y EL
DORADO

GUERRAS ALMAGRISTAS 170
SALIDA DE LA EXPEDICIÓN DESDE QUITO 172
FRACASO DE GONZALO PIZARRO 176
ORELLANA DECIDE CONTINUAR ADELANTE 178
ENCUENTRO CON LAS AMAZONAS 193
PIZARRO CRITICA A ORELLANA 198

A ESPAÑA, A RENDIR CUENTAS ANTE EL 201
CONSEJO DE INDIAS

VUELTA A LAS INDIAS 205
JUICIO HISTÓRICO A ORELLANA 208
9. EXPEDICIÓN DE PEDRO DE URSÚA 211

EL VIRREY DEL PERÚ PROMUEVE OTRA 211
EXPEDICIÓN EN BUSCA DE EL DORADO
PEDRO DE URSÚA, CAPITÁN DE LA EXPEDICIÓN 214 MUERTE DE PEDRO DE URSÚA A MANOS DE 216 LOPE DE AGUIRRE Y OTROS ESPAÑOLES
EN ISLA MARGARITA 218 MUERTE DE LOPE DE AGUIRRE EN 220 BARQUISIMETO
10. PEDRO MARAVER DE SILVA 221 ORÍGENES DE PEDRO MARAVER DE SILVA ES 221 NOMBRADO ADELANTADO

ENFERMEDAD Y MUERTE 224
11. PERCY FAWCET. EL ÚLTIMO DORADISTA 226

EL MITO PERMANECE VIGENTE DURANTE 226
CUATROCIENTOS AÑOS
EL ÚLTIMO GRAN EXPLORADOR DE EL DORADO 229

BIBLIOGRAFÍA 237
1 LA LEYENDA DE EL DORADO
EL DORADO COMO LUGAR INASIBLE
E

l Dorado (o Eldorado), nombre que evoca por sí mismo lugares fantásticos y utópicos, es a buen seguro la leyenda más conocida del Nuevo Mundo. Se ha escrito mucho

sobre ella, y se han producido algunas películas para el gran público por Disney o Dreamworks , que favorecen ese conocimiento por todos, al menos conocimiento de la existencia del mito, pues es bien sabido que Hollywood no se atiene siempre a la fidelidad histórica.

El Dorado tuvo en la historia de la Conquista de Indias un carácter ambivalente, pues por un lado fue una ventaja pero por otro una maldición. Así, durante toda la era colonial fue una meta que buscar, la promesa de riquezas inimaginables, y un incentivo para la conquista, que le permitió ampliar sus territorios a velocidad exponencial y asentar pobladores que luego conformarían las aldeas y ciudades de su imperio. Pero también fue un fantasma que guio a la muerte, a la fama o a la infamia, a muchos de sus más insignes ciudadanos, que arriesgaron sus fortunas y vaciaron las arcas estatales financiando inútiles expediciones para hallar una ciudad mitológica o, en el mejor de los casos, unas cuantas piezas de alfarería que no compensaban el esfuerzo invertido.

Era una obsesión que nunca pudo ser borrada de la mente de los conquistadores.

Durante siglos, ese lugar fabuloso fue conocido con múltiples nombres diferentes: Cíbola, Manoa, Paititi, Tierra del hombre dorado, Tierra de la serpiente de oro… De todos los lugares imaginarios que los españoles pensaban que existían en el Nuevo Mundo, ninguno fue tan extendido y tan importante como el imperio del indio dorado.

Muchos españoles, no pocos de ellos conquistadores ilustres, como Coronado, Cabeza de Vaca, Jiménez de Quesada, Núñez de Balboa, o Pizarro, entre otros, estuvieron alguna vez implicados o interesados en su búsqueda. También exploradores extranjeros como Walter Raleigh, que, al igual que los demás, fracasó en encontrar ese territorio edénico.

La conquista de El Dorado fue, de hecho, un motivo que impulsó a los españoles a explorar nuevos territorios en las Indias. No encontraron nada, tan solo un pálido reflejo de esos lugares de ensueño. Pero hicieron una conquista y exploración de un mundo nuevo. Los conquistadores eran en su mayoría aventureros que habían costeado su viaje con la venta de sus bienes en España. Viajaban al Nuevo Continente con la única ambición de hacerse ricos. El propio Cristóbal Colón, el primero de este grupo de buscadores de oro, menciona en su diario de abordo ciento treinta y nueve veces la palabra oro y tan solo cita a Dios cincuenta y una veces. Pocos tenían intención de regresar a España ni dar marcha atrás en la conquista: había que «elegir ser pobres en Panamá o ricos en Perú», que citó Francisco Pizarro cuando se encaminó a la conquista del imperio incaico.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition)»

Mira libros similares a Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition). Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition)»

Discusión, reseñas del libro Breve Historia de la Conquista de El Dorado (Spanish Edition) y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.