Albert Wass - Alguien se equivocó
Aquí puedes leer online Albert Wass - Alguien se equivocó texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 1970, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:
Novela romántica
Ciencia ficción
Aventura
Detective
Ciencia
Historia
Hogar y familia
Prosa
Arte
Política
Ordenador
No ficción
Religión
Negocios
Niños
Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.
- Libro:Alguien se equivocó
- Autor:
- Genre:
- Año:1970
- Índice:5 / 5
- Favoritos:Añadir a favoritos
- Tu marca:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Alguien se equivocó: resumen, descripción y anotación
Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Alguien se equivocó" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.
Alguien se equivocó — leer online gratis el libro completo
A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Alguien se equivocó " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.
Tamaño de fuente:
Intervalo:
Marcador:

Título original: Alguien se equivocó
Albert Wass, 1970
Traducción: Denes Martos
Diseño de cubierta: Männer gegen Panzer
Editor digital: Männer gegen Panzer
lanuevaeditorialvirtual.blogspot.com
ePub base r1.2
[1]Tovarish: «Camarada» en ruso.
[2]Bueno, bueno, en ruso.
[3]Hände hoch: «Arriba las manos», en alemán.
[4] Después de la derrota de la Revolución Húngara de 1848 en la que los húngaros intentaron liberarse de la dominación austríaca, los austríacos ejecutaron en la ciudad de Arad (hoy en Rumania) a varios oficiales húngaros por su participación en la guerra de liberación.
[5] Literalmente «Saludo Dios», significando «Que Dios te salude». La expresión es común y corriente en regiones católicas como Baviera, Franconia, Suabia y Austria aunque esporádicamente también se utiliza en algunas regiones protestantes. Originalmente el verbo «grüßen» (hoy, saludar) tuvo un significado similar a «segnen» (bendecir). El significado esencial de «grüß Gott» vendría a ser —más allá de una expresión mecánicamente repetida a modo de saludo convencional— «que Dios te (los) bendiga».
[6] «Dios mío», en alemán.
[7] Diminutivo habitual de Joseph (José) en dialecto bávaro.
[8] Jesús, María y José en dialecto.
[9]I.R.O.: Internationa Refugee Organisation (Organización Internacional para los Refugiados por sus siglas en inglés). Fue creada en 1946 para encargarse de la masiva cantidad de refugiados de diferentes países que generó el fin de la Segunda Guerra Mundial. Dejó de existir en 1952 y sus funciones fueron asumidas por las Naciones Unidas.
[10]D.P.: Displaced Person (Persona Desplazada por sus siglas en inglés). El término se utilizó después de la Segunda Guerra Mundial para designar a las personas forzosamente desplazadas de su patria de origen, especialmente de Europa Oriental, como consecuencia de la guerra.
[11] «Vino un ángel del cielo» (Mennyből az angy en húngaro) es una canción navideña húngara muy popular. Prácticamente es el equivalente húngaro de la «Stille Nacht» alemana que es conocida como «Noche de Paz» en español o «Silent Night» en inglés. La canción húngara puede escucharse en Internet, por ejemplo en
[12] Después de la Segunda Guerra Mundial, la ONU estableció temporalmente sus oficinas centrales en Lake Success —una localidad del estado de Nueva York— mientras se construía el edificio que ocupa en la actualidad.
[13] La frase completa es: «Ave, Caesar, morituri te salutant» (Salve, César, los que van a morir te saludan.) Fue el saludo tradicional de los gladiadores romanos al salir a la arena del circo.
[14] Esteban I, después de convertirse al cristianismo, fundó el Reino de Hungría en el 1000 DC.
[15] La casa de Árpád es el nombre de la dinastía fundada por el príncipe Árpád en el 890 DC al momento de la ocupación de la cuenca del Danubio y los Cárpatos por los primeros magiares. Esteban I (San Esteban), el fundador del Reino de Hungría, perteneció a esta dinastía.
[16] Ladislao Hunyadi (1433-1457), hijo del regente Juan Hunyadi y hermano mayor del rey Matías Corvino. Ambos importantes personalidades de la Historia húngara procedían de Transilvania. La tradición considera a Matías Corvino (1443-1490) como el rey más culto y más sabio de toda la Historia húngara. Su biblioteca fue una de las más importantes —acaso la más importante— de la Europa de su época.
[17] Miklós (Nicolás) Zrínyi (1508?-1566) De origen croata, después de la batalla de Mohács (1526) en la cual el ejército húngaro fue derrotado por los otomanos, se sumó al partido de Ferdinando I y en 1529 participó en la defensa de Viena, sitiada por los turcos otomanos. En 1556 derrotó a los otomanos que sitiaban la ciudad de Szigetvár.
[18] La familia Rákóczi tuvo gran participación en los hechos históricos de Hungría, especialmente a partir del Siglo XVI. Uno de sus miembros más conocidos, Ferenc (Francisco) Rákóczi (1645-1676), nació en Gyulafehérvár, Transilvania (actualmente Alba Iulia, Rumania).
[19] Sándor Petőfi (1823-1849). Uno de los más renombrados poetas húngaros. Participó de la Revolución Húngara de 1848 y murió en la batalla de Segesvár (actualmente Sighisoara, Rumania) luchando por la independencia húngara. «Pro libertate» —«Por la Libertad» en latín— fue la consigna de los revolucionarios húngaros de 1848.
[20] En 1848 patriotas húngaros encabezaron una lucha por la independencia del Imperio Austríaco. De los hechos del 15 de Marzo de 1848, participaron muchos jóvenes menores de 30 años, varios de los cuales terminaron ofrendando sus vidas por la independencia de Hungría.
[21] Kolozsvár (actualmente Cluj-Napoca en Rumania), es el centro histórico y la ciudad más importante de Transilvania.
[22] El 4 de Noviembre de 1945 se celebraron elecciones parlamentarias en Hungría. Si bien el «Partido Independiente de los Pequeños Propietarios» (Független Kisgazdapárt) obtuvo la mayoría absoluta con el 57.03% de los votos (frente al 17,41% de los socialistas y el 16,96% de los comunistas), por la presión soviética se vio obligado a entrar en coalición con los comunistas y los socialistas lo que, en la práctica, significó el comienzo de la bolchevización de Hungría. Once años más tarde, también un 4 de Noviembre pero de 1956, las tropas soviéticas iniciaron la ofensiva definitiva con la que aplastaron la Revolución Húngara que había estallado el 23 de Octubre de ese año y mediante la cual los húngaros intentaron infructuosamente liberarse del dominio comunista. Ver Denes Martos: La Revolución Húngara de 1956. La Editorial Virtual, 2011.
[23] El nombre del pueblo significa literalmente «Arroyo del caballo». Quizás el autor se refiere de un modo más o menos indirecto a la actual población transilvana de Kábolapatak (actualmente Iapa) en el distrito de Máramaros (actual Maramures, Rumania). Ver la Wikipedia (en húngaro) y la misma (en español.)
[24] Dés (actualmente Dej) es una ciudad del distrito de Kolozs (actualmente Cluj). Desde 1876 fue la capital de la provincia de Szolnok-Doboka. La ciudad transilvana perteneció al Reino de Hungría durante más de 700 años hasta que después de la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Trianon (1920) la adjudicó a Rumania.
[25] En la Unión Soviética se llamaban «kulaks» a campesinos que poseían tierras y contrataban mano de obra. Utilizado en un sentido despectivo, el término «kulak» al principio fue empleado para designar a los grandes terratenientes anteriores a la Revolución Bolchevique. Con el correr del tiempo, el régimen comunista acusó de «kulak» a todo campesino propietario que se resistía a ser integrado por la fuerza al sistema de las granjas colectivas (kolkhos en ruso).
[26] Es decir, proveniente de Oltenia, región de Rumanía situada entre el Danubio, los Cárpatos meridionales y el río Olt.
[27] Según una antigua tradición húngara el día de San Miguel arcángel se celebra el 29 de Septiembre. Ese día comenzaban unas festividades que duraban hasta el 25 de Noviembre, el día de Santa Catalina. Era la época de las bodas, el fin de los trabajos en el campo y la llegada de los primeros fríos en Hungría.
[28] Si bien aquí es el apellido del personaje, «árva» en húngaro significa «huérfano».
[29] Madéfalva (actualmente Siculeni en rumano): Población de Transilvania en el distrito de Hargita. Históricamente es conocida por la masacre de 1764 cuando los transilvanos se resistieron a ser incorporados por la fuerza al ejército austro-húngaro y el barón Joseph Siskovics hizo cañonear el pueblo, luego de lo cual lo invadió masacrando a más de 400 personas, varias mujeres y niños entre ellas.
Tamaño de fuente:
Intervalo:
Marcador:
Libros similares «Alguien se equivocó»
Mira libros similares a Alguien se equivocó. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.
Discusión, reseñas del libro Alguien se equivocó y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.