• Quejarse

Víctor Suvórov - El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial?

Aquí puedes leer online Víctor Suvórov - El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial? texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Ciudad: Barcelona, Año: 2015, Editor: Grupo Planeta, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Víctor Suvórov El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial?
  • Libro:
    El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial?
  • Autor:
  • Editor:
    Grupo Planeta
  • Genre:
  • Año:
    2015
  • Ciudad:
    Barcelona
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial?: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial?" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

El libro que descubre que quien provocó la segunda guerra mundial fue en realidad la Unión Soviética El rompehielos o ¿quién empezó realmente la segunda guerra mundial?, un ensayo imprescindible en el ámbito de los libros de historia, y sin duda la obra más importante del historiador, escritor y analista militar Víktor Suvórov, es una obra absolutamente revolucionaria porque, por primera vez, se pone en duda la verdad establecida sobre el inicio de la segunda guerra mundial. Tras décadas de exhaustiva y meticulosísima investigación, Suvórov sacude la conciencia de Occidente con su punzante teoría: al contrario de lo que siempre hemos creído, Hitler no fue el causante de la segunda guerra mundial, sino que fue Stalin quien utilizó a Hitler de «rompehielos» para expandir el comunismo por toda Europa. Es decir, que para poder vencer al monstruo del nazismo Occidente claudicó ante el monstruo del estalinismo, lo cual tiñe de claroscuros la blanca y complaciente versión oficial de los hechos. Un libro lúcido y de lectura obligatoria para los amantes de la historia, y para todos aquellos que dudan de que la historia sea tal y como nos la han contado.

Víctor Suvórov: otros libros del autor


¿Quién escribió El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial?? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial? — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial? " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Índice

Te damos las gracias por adquirir este EBOOK

Visita Planetadelibros.com y descubre una nueva forma de disfrutar de la lectura

¡Regístrate y accede a contenidos exclusivos!

Próximos lanzamientos

Clubs de lectura con autores

Concursos y promociones

Áreas temáticas

Presentaciones de libros

Noticias destacadas

El rompehielos Quién empezó la Segunda Guerra Mundial - image 1

Comparte tu opinión en la ficha del libro

y en nuestras redes sociales:

Picture 2Picture 3Picture 4Picture 5Picture 6

Explora Descubre Comparte

A hermano

Estamos realizando una labor que, en caso de triunfar, revolucionará el mundo entero y liberará a la clase obrera.

I ÓSIF S TALIN . El periódico Pravda,

5 de febrero de 1931

Occidente, con sus antropófagos imperialistas, se ha convertido en la fuente de la oscuridad y de la esclavitud. Nuestro objetivo consiste en eliminar esa fuente para el júbilo y consuelo de los trabajadores de todo el mundo.

I IÓSIF S TALIN. El editorial del periódico

Zhizn natsionálnostei [Vida de las naciones],

n.º 6, 15 de diciembre de 1918

A MODO DE PRÓLOGO
¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial?

A esta pregunta se responde de distintas maneras. No hay una opinión común. El gobierno soviético, por ejemplo, cambió su postura con respecto a la cuestión en múltiples ocasiones.

El 18 de septiembre de 1939, en una nota oficial, el gobierno soviético declaró a Polonia culpable de iniciar la Segunda Guerra Mundial.

El 30 de noviembre de 1939, en el periódico Pravda, el camarada Stalin mencionó a otros dos culpables: «Inglaterra y Francia han atacado a Alemania, asumiendo la responsabilidad de esta guerra».

El 5 de mayo de 1941, pronunciando un discurso clandestino ante los recién graduados en una academia militar, Stalin mencionó a Alemania como otro culpable (Año 1941, libro segundo, Moscú, Mezhdunarodni fond «Demokratia» [Fundación internacional Demokratia], 1998, págs. 158-161).

La Segunda Guerra Mundial terminó el 2 de septiembre de 1945. Al cabo de tan solo medio año, de improviso, el número de «culpables» aumentó. El camarada Stalin anunció:

La guerra surgió como producto inevitable del crecimiento de las fuerzas económicas y políticas globales sobre la base del capitalismo monopolístico actual. (Discurso pronunciado durante el pleno electoral del Distrito Stálinski de Moscú, 9 de febrero de 1946).

De esta manera, el camarada Stalin culpa a todos los países capitalistas de desencadenar la Segunda Guerra Mundial. Antes de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética consideraba capitalistas a todos los países soberanos excepto a sí misma. Si hacemos caso a Stalin, resulta que la guerra más sangrienta de la historia de la humanidad la empezaron los gobiernos de todos los países, incluidos los de Suecia, Suiza, Canadá, España y Argentina, pero exceptuando el de la Unión Soviética.

Todo esto nos permite considerar que la guerra fría empezó precisamente con el discurso de Stalin del 9 de febrero de 1946, y no con el que dio Churchill en Fulton el 5 de marzo de 1946. Incluso Krásnaya Zvezdá (Estrella Roja), el periódico oficial del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, el 11 de marzo del 2006 se vio obligado a reconocer que «el discurso de Stalin del 9 de febrero fue interpretado por Occidente como una llamada a una nueva resistencia contra el capitalismo».

Los ideólogos soviéticos desarrollaron y matizaron las declaraciones del caudillo:

Los gobiernos de Estados Unidos, Inglaterra y Francia actuaron como cómplices de la agresión fascista y como instigadores de los conflictos internacionales... El baluarte de la paz, de la democracia y del socialismo estaba representado en aquel entonces por un solo estado: la Unión Soviética. (Deborin, G. A., La Segunda Guerra Mundial, Moscú, Voyenizdat [Ediciones Militares], 1958, cap. 7.)

La idea estalinista de que todos los estados menos la URSS habían sido culpables del inicio de la Segunda Guerra Mundial quedó fuertemente arraigada en la mitología comunista. En los tiempos de Jruschov y Brézhnev, Andrópov y Chernenko, las acusaciones se repetían constantemente. En la época de Gorbachov la opinión estalinista sobre los culpables de la guerra tampoco se revisó. El historiador más destacado del ejército soviético, el teniente general P. A. Zhilin, declaró: «No solo los imperialistas alemanes fueron culpables de la guerra, sino los de todo el mundo» (Krásnaya Zvezdá, 24 de septiembre de 1985).

He de afirmar que los comunistas soviéticos culparon a todas las naciones del mundo de desatar la Segunda Guerra Mundial solo para ocultar su propio papel de causantes del conflicto.

Recordemos que, tras la Primera Guerra Mundial, Alemania había perdido el derecho a tener un fuerte ejército y armamento de ataque, incluidos los carros de combate, artillería pesada y bombarderos. A los dirigentes alemanes se les había prohibido organizar en su territorio preparativos para ofensivas militares. Ellos no infringían dichas prohibiciones y no utilizaban sus polígonos para preparar las ofensivas, sino que lo hacían... en el territorio de la Unión Soviética.

Stalin proporcionó a los dirigentes de Alemania todo aquello que no tenían derecho a poseer: tanques, artillería pesada, aviones de ataque a tierra. Stalin les facilitó aularios, polígonos de entrenamiento y campos de tiro.

Además de Alemania, un país con escaso potencial militar, en Europa estaba Gran Bretaña, que no tenía un ejército de tierra fuerte, y Francia, que gastaba casi todo su presupuesto militar, básicamente, en programas de defensa, construyendo a lo largo de sus fronteras una especie de muralla china, entre otros países débiles económica y militarmente.

En semejantes circunstancias, Europa no habría podido convertirse en el foco de una nueva guerra. Pero Stalin, entre otros camaradas, por alguna razón no escatimaba medios, ni fuerzas, ni tiempo para recuperar la potencia militar de Alemania. ¿Por qué? ¿Contra quién pensaba actuar?

¡Contra sí mismo no, claro está!

Entonces, ¿contra quién? Solo hay una respuesta: contra el resto de Europa.

Pero la restauración del potencial bélico y de la industria militar alemana solo era parte del asunto. Ni siquiera los ejércitos más agresivos empiezan guerras por su propia voluntad. Es necesario un líder, fanático y alocado, dispuesto a iniciar una guerra. Y Stalin hizo todo lo posible para que Alemania acabase gobernada por semejante figura.

A los nazis, recién llegados al poder, Stalin los estuvo empujando hacia la guerra con mucho tesón e insistencia. La cúspide de sus esfuerzos fue el Pacto Ribbentrop-Mólotov. Con este pacto Stalin garantizó a Hitler libertad de actuación en Europa y, prácticamente, hizo posible —e inevitable— que la Segunda Guerra Mundial por fin estallara. Cuando nos acordamos con rencor de aquel can que mordió a media Europa, no nos olvidemos del camarada Stalin, que había criado a ese can y luego lo soltó de la cadena.

Mucho antes de que Hitler llegara al poder, los líderes soviéticos lo habían bautizado en secreto con el título de Rompehielos de la Revolución. Es un apodo preciso y significativo. Stalin comprendía que Europa sería vulnerable solo en caso de guerra y que el Rompehielos de la Revolución era capaz de hacer a Europa vulnerable.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial?»

Mira libros similares a El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial?. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial?»

Discusión, reseñas del libro El rompehielos: ¿Quién empezó la Segunda Guerra Mundial? y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.