La navaja de Ockham
Colombia, Venezuela y otros ensayos
RAFAEL ARRÁIZ LUCCA
@rafaelarraiz
Prólogo
Los ensayos reunidos en este libro, convocados por el filo taxonómico de La navaja de Ockham, trabajan dos ámbitos espaciales: Colombia y Venezuela, así como gravitan alrededor de dos ejes temáticos: la historia política y la literatura. Al final, como una suerte de coda que acota y completa, una brevísima sección, Orbis y biblos, añade algunos puntos de vista.
Tanto los ámbitos espaciales como los ejes temáticos son invitaciones para la curiosidad intelectual que me domina. Lejos de haber contradicción entre ellos, son parte de la misma búsqueda por lograr que la navaja pode la tinta sobrante y deje solo la esencial. Por supuesto, afirmar que eso se intenta no quiere decir que se logre; eso lo arbitrará el lector, en ningún caso quien se afana en la tarea.
Escritos en distintos momentos y en dos ciudades antagónicas (Caracas y Bogotá), he hecho lo posible por ahorrarles arrugas a los lectores sin cambiar el sentido original de los textos. Si alguno de estos ensayos desata un mínimo episodio de alegría en quien los lea, me daré por satisfecho. Me sentiré en comunión con un desconocido que experimenta la misma repentina felicidad que provoca en mí la lectura reveladora.
RAL
La navaja de Ockham
Alguna vez leí algo sobre este principio, «la navaja de Ockham», pero hasta ahora no había tenido la oportunidad de rastrear su origen y significado, así como de comprender su importancia. Lo primero: quien busque en los libros de Guillermo de Ockham alguna alusión al principio que lleva su apellido no hallará nada. La importancia de este fraile franciscano inglés para la historia de la filosofía política crece con los años. Su obra fue una suerte de puente entre el final de la escolástica y el mundo moderno. Se le consideró un hereje. Se cree que nació entre 1280 y 1288; se sabe que murió en 1349 y en sus escritos estampó la frase que dio origen al principio: Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem. Es decir: «No debe presumirse la existencia de más cosas que las necesarias».
El primero que aludió a este postulado como «la navaja de Ockham» fue el matemático irlandés William Rowan Hamilton, en 1852, quinientos años después de fallecido el fraile. la navaja a la que alude Hamilton es la cuchilla que usaban los amanuenses medievales para retirar la tinta sobrante una vez escrita la palabra sobre el papel. No se trata de una navaja de afeitar. A partir de entonces, y como por arte de magia, la denominación forma parte de los primeros rudimentos de epistemología, de economía, de lingüística y, en general, de toda aquella disciplina en la que haya que elegir. Por esto último, quizás, su popularidad no ha dejado de crecer en la comunidad científica, percolando desde allí hacia el mundo del «común de los mortales», donde nosotros la atajamos con beneplácito.
Cualquier contingencia desemboca en una emboscada: hay que decidir. Esta urgencia nos determina varias veces al día, desde lo básico (cuál pasta escojo en los anaqueles del mercado) hasta lo trascendental (qué estudio, con quién vivo), pasando por cómo analizo los hechos en el ámbito profesional.
Al día de hoy, la navaja de Ockham se expresa de la siguiente manera: en igualdad de condiciones, entre varias opciones, la que tiene más probabilidades de ser la correcta es la más sencilla. Ofrezco dos ejemplos elementales. Se escucha el paso acelerado de unos cascos de caballo afuera, mientras un grupo de gente está dentro de la casa. Se ofrecen dos respuestas. Son cebras. Son caballos. Según el principio invocado, naturalmente son caballos. Es muy poco probable que una cebra ande suelta por allí. El segundo ejemplo: cae una naranja de su árbol. Tres respuestas: la tumbaron unos muchachos con una pedrada; cayó por su propio peso; la tormenta de anoche la desprendió. Evidentemente, la segunda.
Conviene anotar que la navaja de Ockham no es una ley; es una teoría y, en tal sentido, funciona dependiendo del caso, de modo que no es un norte infalible que se aplica a toda casuística, sino un indicador inicial de un camino epistemológico. Además, conviene advertir que el principio no apunta hacia que siempre lo más simple y sencillo sea lo mejor, sino que entre varias posibilidades es «muy probable» que la respuesta más sencilla sea la correcta. Nótese que no decimos que «es la correcta». En pocas palabras, la navaja de Ockham al día de hoy puede ser una bitácora, pero no es infalible. Es perfectamente posible que la respuesta más compleja sea la correcta.
La navaja de Ockham es un instrumento teórico medieval, pero bien podría haber sido diseñada en la India de los upanishads, ya que en estos se comparte la aversión por lo redundante. También ha podido ser piedra angular de la practicidad anglosajona, tan avenida a lo esencial y alejada del florilegio barroco. Entre los upanishads hay uno que parece cortado por la navaja de Ockham: no sobra ni falta nada y es tan preciso que es difícil imaginar que alguien tuviera que escoger entre otras opciones para cada verso. Se lee en el Brihadaranyaka, IV.4.5:
Tú eres lo que es el profundo deseo que te impulsa.
Tal como es tu deseo es tu voluntad.
Tal como es tu voluntad son tus actos.
Tal como son tus actos es tu destino.
Intentamos a lo largo de las páginas que siguen tener a mano la navaja de Ockham, sin llegar a la ortodoxia de creer que es el único instrumento posible. No obstante, no cabe la menor duda de que buena parte de los desafíos que nos ofrece la realidad anidan en nuestra propensión a alejarnos de lo elemental, creyendo que la verdad está lejos de allí, cuando lo más probable es que esté velada por una trama de confusiones, malentendidos, falacias ad hominem e interesados enredos que premeditadamente nos distraen de la nuez esencial. Digo con Antonio Machado:
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Avancemos navaja en mano, lista para podar, como dicen que hizo Ockham con las barbas de Platón, que era amigo de sembrar de entidades innecesarias el asunto sobre el que se debía tomar una decisión. De modo que aquella navaja que se usaba para podar la tinta sobrante también fue útil para podar las barbas del filósofo griego. Anida en mí la imagen de Aristóteles afeitando las barbas de su maestro Platón, con quien las diferencias fueron tantas que cualquiera que afirme que hay dos maneras de estar en el mundo occidental, la aristotélica y la platónica, no se equivoca. Innecesario afirmar que la navaja de Ockham es un instrumento que se aviene perfectamente en las manos de un aristotélico y se hace inasible para un platónico.
Breves anotaciones sobre la naturaleza del ensayo
Cuando comencé a escribir con frecuencia diaria, hace ya cuarenta años, no imaginaba que sería el ensayo el género que cultivaría con mayor insistencia. Suponía entonces que, después de la poesía, se me iría imponiendo la narrativa, pero ello no ha ocurrido y el ensayo se ha ido apoderando de buena parte de mi afán de escribidor. Desde hace tiempo su naturaleza se me presenta como un desafío por investigar. Quizás sean propicias estas líneas introductorias al corpus ensayístico aquí recogido para hacer públicas algunas anotaciones.
Suele apuntarse que el género nace con Michel de Montaigne en el siglo XVI, cuando el autor hizo de su propia circunstancia la materia de su escritura literaria. Entonces, Montaigne había dejado de ser alcalde y, subido al último piso de su torre particular, escribía sobre lo divino y lo humano, sin abandonar la perspectiva personal. Otros señalan que Francis Bacon estaba haciendo lo mismo en idéntico tiempo y se cuenta con suficientes pruebas de ello. Otros estudiosos anotan que, en Japón, el ensayo había surgido antes que en Occidente, pero esa otra tradición es todavía tan ignota para nosotros que no me atrevo a seguir la especie, por bien fundamentada que esté. En todo caso, fue durante esta centuria de anunciación de la Modernidad occidental cuando algunos primeros autores se licenciaron para divagar, para pensar en voz alta, para ensayar respuestas, para aproximarse a un fenómeno desde distintos ángulos, o desde uno solo, e intentar iluminar sus contornos. Aunque en algún pasaje recurrían a la estructura del relato, no se proponían narrar de manera exclusiva; y aunque el tono del discurso pudiese ser poético, no estaban poetizando de manera unívoca. Ensayaban y, en la tarea, echaban mano de narraciones o giros poéticos, pero transitaban otros caminos.