• Quejarse

Paul H. Koch - Illuminati

Aquí puedes leer online Paul H. Koch - Illuminati texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2005, Editor: ePubLibre, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Paul H. Koch Illuminati
  • Libro:
    Illuminati
  • Autor:
  • Editor:
    ePubLibre
  • Genre:
  • Año:
    2005
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Illuminati: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Illuminati" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Paul H. Koch: otros libros del autor


¿Quién escribió Illuminati? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Illuminati — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Illuminati " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
El primero de mayo de 1776 un oscuro personaje llamado Adam Weishaupt fundó - photo 1

El primero de mayo de 1776, un oscuro personaje llamado Adam Weishaupt fundó una sociedad secreta conocida como los Iluminados de Baviera o Illuminati. Aunque sus orígenes se remontan a los cultos precristianos y la masonería medieval, han intervenido de forma notable en los principales acontecimientos de los tres últimos siglos de la historia de la humanidad.

Personajes tan notables como Goethe o Herder han formado parte de esta orden. Desde la Revolución francesa hasta las dos guerras mundiales, pasando por la Independencia de los Estados Unidos, el ascenso de Adolf Hitler al poder, la Revolución rusa o el actual proceso de globalización, los tentáculos de los Illuminati no han hecho más que extenderse para ir cumpliendo paso a paso sus siniestros planes con respecto a la humanidad.

Pero ¿quiénes son exactamente los Illuminati? ¿Cómo actúan? ¿Cuáles son sus objetivos finales? ¿Hasta qué punto se han infiltrado en los gobiernos europeos y estadounidense?

Paul H. Koch nos ofrece el primer relato completo de esta orden desde sus inicios hasta la actualidad, revelándonos el papel que han jugado en la historia de Occidente y su posible influencia en el futuro de la humanidad.

Paul H Koch Illuminati Los secretos de la secta más temida por la Iglesia - photo 2

Paul H. Koch

Illuminati

Los secretos de la secta más temida
por la Iglesia católica al descubierto

ePub r1.0

Titivillus 25.07.16

Título original: Illuminati

Paul H. Koch, 2005

Traducción: Isabel Fuentes García

Editor digital: Titivillus

ePub base r1.2

Cuántos adeptos habría viviendo disfrazados entre la normal humanidad - photo 3

«¿Cuántos adeptos habría, viviendo disfrazados entre la normal humanidad, ocultando cuidadosamente su avanzado estado tras una mascarada de urbanidad vulgar, estupidez o conformidad? […] Un verdadero adepto podría interpretar cualquier papel o padecer cualquier humillación para cumplir su especial obra».

ROBERT ANTON WILSON

Escritor norteamericano, Las máscaras de los Illuminati

«Como puedes ver, mi querido Coningsby, el mundo está gobernado por personajes muy distintos a los que se imaginan aquellos que no están detrás del telón».

BENJAMÍN DISRAELI

Político británico, Coningsby

«Perdónenme si los llamo caballeros, pero es que no les conozco muy bien».

GROUCHO MARX

Humorista estadounidense

Adam Weishaupt

La noche del 30 de abril al 1 de mayo de 1776, la famosa y siniestra noche de Walpurgis, un grupo de hombres decididos se reunía en un bosque de Baviera, en el sur de Alemania, para juramentarse entre sí la consecución de sus objetivos finales. El momento escogido no fue casual. Hubo que esperar a que se produjeran los sucesos de los Mártires del Movimiento obrero de Chicago, en 1886, para que el mundo moderno instituyera en su recuerdo el primero de mayo como el Día Internacional del Trabajo, aunque, en realidad, esta fecha ha sido sagrada para los europeos durante milenios, ya que constituía uno de los dos ejes del antiguo calendario celta, que rigió en la mayor parte de Europa occidental, antes de la expansión del Imperio Romano. En aquella época se la conocía como Beltaine o Beltené y en ella se celebraba el final del invierno —que comenzaba con otra gran celebración céltica, la del Samhain, el 1 de noviembre, que conmemora en la actualidad el cristianismo con el nombre de Todos los Santos, y el paganismo, con la fiesta de Halloween— con distintos rituales que incluían grandes hogueras. La luz de esas hogueras alumbró la mística de los antiguos europeos. La luz de las que tuvieron que encender los congregados en la oscuridad del bosque bávaro a finales del siglo XVIII ha incendiado a partir de entonces el mundo entero, acercándole progresivamente al culto de un ser torturado aunque poderoso: Lucifer, el ángel de la luz.

Aquella fatídica noche nació la Orden de los Perfectibilistas, más conocida como la Orden de los Iluminados de Baviera o simplemente los Illuminati. Con el tiempo se convertiría en la más poderosa de las sociedades de la Antitradición.

Mi reino es de este mundo

Adam Weishaupt, catedrático de Derecho Canónico de la Universidad de Ingolstadt, es el enigmático fundador de esta orden, una de las sociedades secretas con peor reputación de los últimos siglos porque sus planes quedaron al descubierto de manera accidental. Nacido el 7 de febrero de 1748, su padre George Weishaupt era catedrático de Instituciones Imperiales y de Derecho Penal en el mismo centro universitario, y su familia era de origen judío. A los cinco años de edad se quedó huérfano y fue acogido por su abuelo y tutor, el barón Johann Adam Ickstatt. Convertido al cristianismo, Adam Weishaupt ingresó en el colegio de los jesuitas, donde pronto destacó gracias a su gran memoria y su inteligencia por encima de la media. Luego ingresó en la Facultad de Derecho, en la misma universidad donde había enseñado su padre.

En la biblioteca de su abuelo tomó contacto con las obras de los filósofos franceses y empezó a interesarse por la masonería y otras organizaciones similares. Además, desarrolló un ideario personal que se vio reforzado por su gran amistad con Maximilien Robespierre, al que conoció durante un viaje a Francia. Más tarde, tuvo ocasión de contactar con un místico danés llamado Kolmer, que había vivido varios años en Egipto en calidad de comerciante y, a su regreso a Europa, había intentado poner en marcha una sociedad secreta de orden maniqueo. Durante sus viajes, Kolmer se había entrevistado, entre otros, con el enigmático conde de Cagliostro en la isla de Malta. El joven Weishaupt, fascinado por su personalidad y sus conocimientos, le pidió que le iniciara en los llamados Misterios de los Sabios de Memfis, sin descuidar sus estudios «normales». Con 25 años se convirtió en profesor titulado y dos años después ya era catedrático en Ingolstadt.

La capacidad intelectual y personal de Weishaupt no había pasado inadvertida - photo 4

La capacidad intelectual y personal de Weishaupt no había pasado inadvertida para sus mentores jesuitas, que, de hecho, le orientaron en su carrera hasta ordenarle sacerdote de su orden. Pero cuando descubrieron sus actividades heterodoxas lo expulsaron. No se puede decir que él lo sintiera mucho; para entonces ya estaba convencido de que el plan de Dios para el desarrollo de su creación resultaba tan endeble como impracticable en un mundo dominado por el materialismo, así que decidió cambiarse de bando y buscar otro tipo de iluminación, justo el contrario del prometido por el cristianismo. En ese sentido, necesitaba un grupo de trabajo que le permitiera profundizar en sus propios anhelos místicos a la vez que aplicaba sus ideas sobre el mundo físico. Una organización parecida a la de los jesuitas o la masonería, pero que fuera en una dirección muy diferente. Al no encontrar nada parecido, decidió fundarla él mismo en aquella noche de 1776, tras crear un reglamento a medio camino entre ambas sociedades y determinadas corrientes de falso rosacrucianismo. Entre los símbolos figuraba uno que pronto se haría célebre en el mundo entero: una pirámide con un ojo abierto en su interior, El Ojo que Todo lo Ve.

Sus primeros adeptos fueron cuatro alumnos de su propia cátedra, que inicialmente se dedicaron al proselitismo de acuerdo con una norma básica: sólo aceptaban la adhesión de personas bien situadas social y/o económicamente. Nadie podía acceder a la orden por deseo propio, sino por consentimiento de sus miembros. «Pocos, pero bien situados», solía repetir Weishaupt, que no deseaba presidir una organización numerosa sino poderosa. Por ello buscó y encontró desde el primer momento el apoyo económico de un banquero que ha pasado a la historia como uno de los hombres más ricos del planeta: Mayer Amschel Rothschild. La historia de su clan estará muy presente en los sucesivos acontecimientos de este libro.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Illuminati»

Mira libros similares a Illuminati. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Illuminati»

Discusión, reseñas del libro Illuminati y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.