• Quejarse

Michael Prawdin - Gengis Kan, el conquistador de Asia

Aquí puedes leer online Michael Prawdin - Gengis Kan, el conquistador de Asia texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 1935, Editor: ePubLibre, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Michael Prawdin Gengis Kan, el conquistador de Asia
  • Libro:
    Gengis Kan, el conquistador de Asia
  • Autor:
  • Editor:
    ePubLibre
  • Genre:
  • Año:
    1935
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Gengis Kan, el conquistador de Asia: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Gengis Kan, el conquistador de Asia" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Michael Prawdin: otros libros del autor


¿Quién escribió Gengis Kan, el conquistador de Asia? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Gengis Kan, el conquistador de Asia — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Gengis Kan, el conquistador de Asia " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

MICHAEL PRAWDIN (Imperio ruso, 20 de enero de 1894 - Londres, Reino unido, 23 de diciembre de 1970) es el pseudónimo de Michael Charol, periodista e historiador nacido en la actual Ucrania. Charol fue a Alemania tras la Revolución rusa, donde cursó sus estudios. En 1934, hizo una defensa de la «novela factual». Prawdin se creó una reputación internacional con dos obras sobre Gengis Kan: Tschingis-Chan , der sturm aus Asien (1934) y, principalmente, Tschingis-Chan und sein Erbe (1935), traducida al castellano como Gengis Kan, el conquistador de Asia (Barcelona: Círculo de lectores, 2004). Entre las obras de Michael Prawdin traducidas al español destacan: Rasputín y el ocaso de un impero (Barcelona: Juventud, 1980) y Juana la loca (Barcelona: Juventud, 2001).

Título original: Tschingis-Kan, und sein Erbe

Michael Prawdin, 1935

Traducción: Guillermo y Luis Gossé

Ilustraciones: Readman

Diseño de cubierta: Readman

Editor digital: Readman

Corrección de erratas: Watcher, JuanMaiden y Bwanna

ePub base r2.0

Las primeras noticias que llegaron a Occidente sobre los mongoles hablaban - photo 1

Las primeras noticias que llegaron a Occidente sobre los mongoles hablaban sobre un ejército de cristianos orientales que acudía en ayuda de los caballeros cruzados sitiados en Damieta. Pero lo que ocurrió fue que este ejército, liderado por un todavía desconocido Gengis Kan, se convertiría años mas tarde en un verdadero azote para las naciones de Asia y de la propia Europa. Uniendo bajo sus banderas a las distintas tribus mongolas, enzarzadas hasta entonces en interminables guerras internas, Gengis Kan creo casi desde la nada un imperio que abarcaría un inmenso territorio, desde el Mediterráneo hasta el Pacifico y desde Siberia hasta el Himalaya. Sus herederos aún pudieron añadir a la gloria de sus ejércitos mas conquistas: Rusia, el califato musulmán o China, adonde Kubilai, el protector de Marco Polo, acabó trasladando la capital. Sin embargo, el propio éxito de la empresa acometida por el joven Gengis Kan escondía entres sus pliegues la semilla de la decadencia del impero.

Gengis Kan, el creador de tan glorioso imperio, y sus herederos cambiaron para siempre la visión que en Europa se tenía de Oriente y la relación entre estas dos partes del mundo, forjando a lomos de sus caballos la más increíble aventura jamás vivida por un pueblo nómada.

Michael Prawdin Gengis Kan el conquistador de Asia ePub r13 Readman - photo 2

Michael Prawdin

Gengis Kan, el conquistador de Asia

ePub r1.3

Readman 18.02.2019

APÉNDICES
Mapas
Tabla genealógica de los gengisidas Relación de nombres A Abaka hijo del - photo 3
Tabla genealógica de los gengisidas Relación de nombres A Abaka hijo del - photo 4
Tabla genealógica de los gengisidas
Relación de nombres A Abaka hijo del ilkán Hulagu Abu-Said último ilkán - photo 5
Relación de nombres

A

Abaka: hijo del ilkán Hulagu.

Abu-Said: último ilkán.

Achmed: sultán del oeste de Persia, en la época de Timur.

Aldschai: primera mujer de Timur.

Altan: tío de Gengis Kan.

Argun: nieto de Hulagu.

Arik-Buka: hijo menor de Tuli.

B

Baibuka-Taiang: kan de los naimanos.

Batu: kan de La Horda de Oro, hijo y sucesor de Dschutschi.

Bayaceto: sultán turco.

Bayan: general de Kubilai.

Beibars: jefe de los mamelucos, sultán de Egipto.

Belgutei: medio hermano de Gengis Kan.

Boghurtschi: primer compañero de Gengis Kan.

Borke: hermano de Batu y, a la muerte de éste, kan de La Horda de Oro.

Burte: principal esposa de Gengis Kan.

C

Chan-Sadé: nuera de Timur.

Chulan: segunda esposa de Gengis Kan.

D

Daaritai: tío de Gengis Kan.

Dai-Setschen: jefe de una tribu de chungiratos y padre de Burte.

Dschamugha-Setschen: jefe de los dschurjatas y hermano de elección de Gengis Kan; más tarde, enemigo suyo.

Dschebe: general de Gengis Kan.

Dschehangir: hijo mayor de Timur.

Dschelal-ud-Din: hijo mayor y sucesor del sha de Choresm, Mohamed.

Dschelme: segundo compañero de Gengis Kan.

Dschutschi: hijo mayor de Gengis Kan.

F

Fathma: esclava y favorita de Turakina.

G

Gazan: ilkán.

Ghodscha: sha del sur de Persia en la época de Timur.

Goktschu-Teb-Tengri: hijo de Munlik.

Gutschluk: príncipe naimano, hijo de Baibuka-Taiang .

H

Hassan ibn Sabach: fundador de la secta de los Asesinos.

Hsuan-tsung: emperador de Chin, sucesor de Wei-Wang (1213-1223) .

Hulagu: hijo de Tuli, fundador del reino de los ilkanes.

Hu-scha-hu: general Chi.

J

Jacobo de Vitry: predicador de las cruzadas, obispo de Ptolemais.

K

Kabul Kan: kan de los mongoles, bisabuelo de Gengis Kan.

Kaidu: nieto de Ugedei, enemigo de Kubilai.

Kao-chi: general chino, sucesor de Hu-scha-hu .

Kasgan: emir de Transoxiana, vasallo de Timur.

Kassar: hermano de Gengis Kan.

Katul Kan: último kan de los mongoles y tío de Yessughei.

Khalil: hijo de Miran-Shah y Chan-Sadé .

Kiut-Burtschigin: familia noble mongola de la que procede Gengis Kan.

Kotjan: kan de los komanos.

Kubilai: hijo de Tuli, kan y primer emperador de la dinastía Yuan.

Kuiuk: hijo y sucesor de Ugedei.

Kutschar: pariente de Gengis Kan.

M

Mamai: kan de La Horda de Oro.

Mansur: sha del sur de Persia en la época de Timur.

Miran-Shah: tercer hijo de Timur.

Mohamed: sultán, nieto de Timur, hijo de Dschehangir.

Mohamed-(Alá-ed-Din): sha de Choresm.

Monke: hijo de Tuli, tercer gran kan.

Muchuli: general de Gengis Kan; más tarde, regente de Chin.

Munlik: vasallo de Yessughei, padre del chamán Goktschu; más tarde, como segundo esposo de Oelon-Eke , padrastro de Gengis Kan.

N

Nogai: gobernador del sur de Rusia, vasallo de La Horda de Oro.

O

Oelon-Eke (Madre Nube): madre de Gengis Kan.

Ogul-Gaimisch: primera esposa de Kuiuk.

Omar-Sheik: segundo hijo de Timur.

P

Pir Mohamed: tío de Timur, hijo de Dschehangir.

R

Raschid-ud-Din: historiógrafo de Gozan.

S

Satscha-Beg: primo de Gengis Kan.

Schigi-Kutuku: juez supremo de Gengis Kan.

Sengun: príncipe keraito, hijo de Toghrul.

Sjurkuk-Teni: esposa de Tuli.

Sorgan-Schira: guerrero tai-eschuto más tarde uno de los oerlok.

Subutai: general de Gengis Kan, uno de los nueve oerlok.

T

Targutai: jefe tai-eschuto , pariente de Yessughei.

Tatatungo: ujguro, guardasellos de Gengis Kan.

Temudschin: más tarde, Gengis Kan.

Timur: nieto de Kubilai y segundo emperador de la dinastía Yuan.

Timur: emir de Transoxiana-Tamerlán.

Tochtamisch: kan de La Horda de Oro, protegido de Timur y, más tarde, su enemigo.

Toghrul: más tarde Wang Kan, soberano de los keraitos.

Togon-Timur: último emperador de la dinastía Yuan.

Tschagatai: segundo hijo de Gengis Kan.

Tschang-tschun: filósofo chino.

Tschang-tsung: emperador de Chin (1189-1108) .

Tuchta-Beg: soberano de los merkitas.

Tuli: hijo menor de Gengis Kan.

Turakina: primera esposa de Ugedei, regenta.

U

Ugedei: tercer hijo y sucesor de Gengis Kan.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Gengis Kan, el conquistador de Asia»

Mira libros similares a Gengis Kan, el conquistador de Asia. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Gengis Kan, el conquistador de Asia»

Discusión, reseñas del libro Gengis Kan, el conquistador de Asia y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.