Jeroen Sangers - Tiempo Efectivo
Aquí puedes leer online Jeroen Sangers - Tiempo Efectivo texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2016, Género: Ordenador. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:
Novela romántica
Ciencia ficción
Aventura
Detective
Ciencia
Historia
Hogar y familia
Prosa
Arte
Política
Ordenador
No ficción
Religión
Negocios
Niños
Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.
- Libro:Tiempo Efectivo
- Autor:
- Genre:
- Año:2016
- Índice:3 / 5
- Favoritos:Añadir a favoritos
- Tu marca:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Tiempo Efectivo: resumen, descripción y anotación
Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Tiempo Efectivo" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.
Tiempo Efectivo — leer online gratis el libro completo
A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Tiempo Efectivo " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.
Tamaño de fuente:
Intervalo:
Marcador:
Contenidos
© Jeroen Sangers 2016 — Todos los derechos reservados
Todos los artículos de el Canasto y de este libro están publicados bajo una licencia Creative Commons de Reconocimiento 4.0. Eres libre de copiar, redistribuir, remezclar, y transformar públicamente la obra y hacer obras derivadas para cualquier finalidad, incluso comercial. Debes reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tienes el apoyo del licenciador o lo recibes por el uso que hace. Más información:
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
El icono ‘Tiempo’ usado en la portada es de Richard de Vos.
Introducción
A veces, parece que las estrellas se alinean y crean la situación perfecta para que pasa algo único. Yo he tenido uno de estos momentos en otoño del año 2006.
La primera estrella era mi interés en el tema de la productividad personal . Es una estrella que ya hace mucho tiempo estaba conmigo; creo que ha aparecida cuando todavía estudiaba en la universidad y tenía que compaginar mis estudios con un trabajo por las noches y varios cargos como voluntario en una ONG internacional. Cada semana dedicaba al menos una hora leyendo artículos en holandés e inglés sobre la productividad personal para aprender cómo tenía que organizar mis tareas para mantener mi vida en equilibrio.
Otra estrella que ya hace tiempo estaba colocada al firmamento era mi interés para los blogs . Empezó mi primer blog en el año 1997, cuando la palabra ‘blog’ ni siquiera existía. Además de mi blog personal, mantenía dos blogs más durante este verano: tenía un blog medio abandonado sobre los puntos de venta y cajas registradoras (resultado de un experimento para ver si podía generar ingresos pasivos mediante la publicidad) y un blog para promocionar mi servicio de alojamiento web.
La tercera estrella fue un comentario de un cliente sobre las faltas de ortografía en un email que le había enviado. En este momento ya vivía casi cinco años en España, pero en mi trabajo en el departamento internacional de una empresa de informática hablaba todo el día en inglés, holandés, catalán o alemán; nada de español. Mi cliente tenía razón, mi nivel de castellano no estaba al nivel de alguien que ya hace un tiempo vive en el país.
La cuarta estrella apareció cuando decidí cambiar mi lectura productiva. En lugar de leer artículos en holandés e inglés, decidí buscar fuentes de información en castellano y así utilizar mi interés en la productividad personal para mejorar mi nivel de este idioma. Busqué en Google, pero por mi gran sorpresa no encontré ningún blog español dedicado a mi tema favorito.
Visto las estrellas alineadas así, el resultado era obvio: combinando mi interés en la productividad personal, mi experiencia en crear blogs, mi búsqueda de un proyecto nuevo en castellano y la falta de blogs sobre la productividad personal en castellano, el único resultado podría ser montar mi propio blog de productividad personal en español.
Creó una nueva cuenta en mi servidor, instalé WordPress, busqué un tema con un diseño sencillo y el día 1 de diciembre publiqué el primer post en el blog llamado el Canasto.
Muchas personas me han preguntado por el origen de este nombre. Sencillamente he revisado los pocos documentos que tenía sobra la productividad personal en castellano en busca de una palabra relacionada con la productividad, pero sin que sea una palabra muy utilizada y con posibilidad de registrar un dominio. En uno de estos textos encontré un capítulo sobre los ‘Canastos de Entrada’.
Ha pasado mucho desde entonces.
En el momento de escribir este texto, hay 3.440 artículos publicados en el Canasto. La gran mayoría los he escrito yo, pero también he podido contar con la ayuda de 73 autores invitados que, entre otros, me han ayudado a mantener el blog vivo durante mis vacaciones. Puedo decir que casi todos los expertos hispanohablantes en la productividad personal han colaborado en algún momento.
Desde mi perspectiva, el Canasto es mucho más que un blog. Es un centro de aprendizaje, es una comunidad, es una manera de ser, … y es mi manera de contribuir a crear un mundo mejor.
Desde hace un poco más de cinco años, el Canasto también es mi principal fuente de ingresos. El enorme éxito del blog ha hecho posible dedicarme el 100% a ayudar miles de profesionales, equipos de trabajo y organizaciones a mejorar su efectividad; un trabajo de que disfruto cada momento.
Este éxito no ha sido posible sin el gran apoyo de mis lectores, quien me han animado con sus emails, tweets, comentarios y críticas o simplemente visitando el blog.
Para dar las gracias a todos los que me han apoyado, he creado este libro con una selección de lo que en mi opinión es lo mejor que he publicado en estos diez años.
Pero mi viaje aún está lejos de terminado. Tengo grandes planes para el futuro y mañana ya estaré escribiendo más material para ayudarte a mejorar tu productividad personal.
Espero que disfrutas mucho de este libro.
— Jeroen Sangers
Hábitos Productivos
Somos lo que hacemos, día a día. de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito
— Aristóteles
Prepárate para ser más productivo
¡Enhorabuena! Has decido mejorar tu productividad personal—sino, no estarías leyendo este artículo. Seguramente has empezado con la lectura de algunas fuentes de información sobre el tema: artículos en los diarios, posts en blogs, una revista dedicada a la productividad e incluso has leído algún libro . Más que suficiente para tener algunas ideas sobre qué hacer para mejorar tu gestión del tiempo.
¿Ahora qué haces? Hay mil cosas en tu manera de vivir y trabajar que puedes cambiar y que según los gúrus te harán más productivo. ¿Por dónde empiezas? No puedes cambiarlo todo a la vez. ¿Qué es mejor: buscar un buen gestor de tareas, empezar con algunos trucos , utilizar un método sencillo de gestión del tiempo o esforzarte para implementar un método completo de productividad personal?
Cada persona es diferente en necesidades, en experiencia previa, en gustos, en disponibilidad y conocimiento de tecnología… Una de las razones por las que existe tanta literatura sobre la productividad personal es el hecho de que no hay una solución universal. Sea cual sea la ruta y el método que eliges para ser más eficaz, antes de implementarlo hay que estar preparado.
Probablemente nadie te ha enseñado cómo hay que organizarte y planificar el trabajo. Nadie te ha explicado cómo utilizar el calendario y la lista de tareas. Has empezado a desarrollar tu propio sistema de trabajo en el colegio. Luego, basado en las experiencias—qué funciona y qué no—has añadido nuevos hábitos y has eliminado algunos otros. El resultado es un patchwork de hábitos que llevas utilizando desde hace mucho tiempo. Cambiar tus hábitos productivos no es fácil, especialmente porque los has utilizado durante muchos años. Para mejorar las probabilidades de éxito, te comparto algunos consejos prácticos:
Stephen Covey habla de comenzar con un fin en mente. Antes de empezar con un proceso tan difícil, creo que es importante tener claro qué es exactamente lo que quieres conseguir.
He visto demasiadas veces a personas decepcionadas porque esperaban obtener más tiempo libre, pero al final sólo han conseguido hacer más trabajo en el mismo tiempo. ¿Cuál es el resultado deseado? ¿Por qué quieres esforzarte a mejorar tu productividad personal? ¿Quieres tener los fines de semana libre de trabajo, quieres sobrevivir en la oficina o quieres conseguir tus sueños en el futuro?
Tener claro qué deseas conseguir te ayudará, porque da motivación en los momentos difíciles, porque facilita el seguimiento del progreso y porque es la única manera de saber si lo has conseguido.
Página siguienteTamaño de fuente:
Intervalo:
Marcador:
Libros similares «Tiempo Efectivo»
Mira libros similares a Tiempo Efectivo. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.
Discusión, reseñas del libro Tiempo Efectivo y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.