• Quejarse

Wenceslao Ciuró - Juegos de manos de bolsillo, vol.2

Aquí puedes leer online Wenceslao Ciuró - Juegos de manos de bolsillo, vol.2 texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 1961, Editor: ePubLibre, Género: Política. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Wenceslao Ciuró Juegos de manos de bolsillo, vol.2
  • Libro:
    Juegos de manos de bolsillo, vol.2
  • Autor:
  • Editor:
    ePubLibre
  • Genre:
  • Año:
    1961
  • Índice:
    3 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 60
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Juegos de manos de bolsillo, vol.2: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Juegos de manos de bolsillo, vol.2" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Segundo volumen de una serie de cuatro, todos con el mismo título, que engloban un magnífico tratado sobre la magia y el ilusionismo. Una de las mejores para quienes quieran iniciarse en el Arte de la Magia. Su increíble claridad en las explicaciones para la realización de los juegos y la acertada selección de de los mismos hacen de él una obra fundamental para los amantes a éste arte.

Wenceslao Ciuró: otros libros del autor


¿Quién escribió Juegos de manos de bolsillo, vol.2? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Juegos de manos de bolsillo, vol.2 — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Juegos de manos de bolsillo, vol.2 " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
APÉNDICE

(De la primera edición).

MIS LIBROS DE MAGIA

Cuando comencé a escribir sobre ilusionismo no me tracé plan alguno para mi posible producción futura; y confieso que he seguido hasta hoy esta manera de proceder que, tal vez, no sea la mejor.

De aquí que cada una de mis obritas es independiente de los demás, con su plan y características propias. Procuré sólo en cada libro no repetir juegos ya explicados en otros.

Con frecuencia recibo cartas de aficionados pidiéndome detalles de tal o cual de mis libros que han visto —dicen— anunciado en otro que han leído.

A causa de esto me ha parecido oportuno reproducir en un Apéndice el artículo que, sobre las características generales de mis modestos libros, apareció en la revista CIRCO, de Barcelona, y debido a la pluma del malogrado mago y crítico de magia VICENTE ALCALÁ LEÓN fallecido prematuramente cuando prometía ser una gloria de la magia española.

Las obras del Padre Wenceslao Ciuró El Padre Ciuró tiene un rostro sonriente - photo 1

Las obras del Padre Wenceslao Ciuró
El Padre Ciuró tiene un rostro sonriente y una manera de hablar melodiosa y - photo 2

El Padre Ciuró tiene un rostro sonriente y una manera de hablar melodiosa y persuasiva. En la personalidad como mago del P. Wenceslao Ciuró, van unidas indisolublemente dos facetas: la teórica y la práctica. Desde muy temprana edad se aficionó a los juegos de escamoteo; y las sesiones en que ha maravillado a sus espectadores con su habilidad se pueden contar por cientos. Pertenece a numerosas sociedades mágicas, tanto nacionales como extranjeras, y tiene el título de «Maitre Magicien» otorgado por la A. F. A. P. (Asociación francesa de artistas prestidigitadores) de París, mágica sociedad francesa conocida mundialmente. Es de señalar que la A. F. A. P. concede muy pocas veces un título como el otorgado al Padre Ciuró.

En el año 1948 apareció la primera obra del P. Ciuró: «La prestidigitación al alcance de todos». Esta obra merece muchos y laudatorios calificativos, pero si nos viéramos obligados a emplear una sola palabra para hacer su crítica, podríamos decir que es una obra práctica. Los juegos que figuran en ella se pueden realizar. Esto que parece de lo más elemental, es bastante difícil de encontrar en los libros que tratan de magia, pues la mayoría de ellos son libros teóricos, artificiales. Todos los juegos que se describen en las obras del P. Ciuró, después de ensayarlos convenientemente se pueden realizar. ¿Por qué? Por la sencilla razón de haberlos exhibido su autor multitud de veces en sesiones públicas antes de describirlos en sus libros.

El libro que nos ocupa tiene cuatro partes y un apéndice. La primera parte está dedicada a las generalidades del Ilusionismo y habla de las cualidades que debe tener todo prestidigitador, del material mágico que se emplea comúnmente y, por último, figuran unos avisos y consejos.

La segunda parte está dedicada a la técnica, y comprende la precisa y detallada explicación de varios escamoteos con monedas, bolas, pañuelos y pequeños objetos. Habla más adelante de la manipulación con bolas, dedales y cigarrillos; y, por último, acaba esta parte la técnica de las cartas, que está tratada con bastante amplitud y de manera que el principiante no se desanime ante la aparente dificultad que al principio presenta la manipulación de los naipes.

La tercera parte está dedicada a los juegos de ilusionismo. Primero, se describen los juegos con cartas, que constituyen una bonita y escogida colección de juegos de gran efecto. Unos están basados en la técnica de la manipulación cartomágica, y otros en ingeniosas combinaciones. Aprender estos juegos descritos por el P. Ciuró es una delicia; pero, incluso para el que no aspira a ser mago su lectura resulta interesante pues algunos están amenizados con la sal de jocosas anécdotas. Se cierra esta parte con un buen surtido de juegos variados.

La cuarta parte está dedicada al hipnotismo, magnetismo, faquirismo, espiritismo, transmisión del pensamiento y cumberlandismo. Explica los efectos que se pueden lograr con causas tan ingeniosas como sencillas, y hace muy atinados comentarios.

Cierra con solemne clausura esta parte un apéndice dedicado a las ilusiones con grandes aparatos.

Esta reseña está hecha en la primera edición del libro, la de 1948, va que posteriormente han aparecido otras dos ediciones notablemente aumentadas.

El segundo libro compuesto por el fecundo y laborioso P. Ciuró lleva por título «Más de 2Q0 juegos de manos con la baraja», y cumple con creces lo que promete el título. Está dedicado por entero a la baraja y es un tratado completísimo de cartomagia superior con amplia y completísima exposición de la técnica de las cartas. Después de la técnica, verdaderamente hay escritos d e modo magistral más de doscientos juegos con cartas. Tiene tres partes: la primera está dedicada a la iniciación al ilusionismo; la segunda, a la técnica de las cartas; y la tercera, a los juegos. Los efectos cartomágicos de la tercera parte son muy variados. En este exuberante mar del naipe, todo buen aficionado o profesional puede darse un «magnífico baño».

El tercer libro del P. Ciuró fue «Juegos de manos de sobremesa». Este libro lleva un subtítulo que dice: «Colección de trucos fáciles de ejecutar». Con esto estaría dicho todo si no fuera necesario añadir que es el mejor libro de juegos de manos de sobremesa que conocemos, y que cualquiera, después de leerlo, aunque sea un novel, puede realizar trucos tan interesantes que sean la admiración de «propios y extraños». Este libro lleva ya cuatro ediciones.

Hablando en clásico diremos que el cuarto libro que dio a la estampa D. Wenceslao Ciuró fue el intitulado «Ilusionismo elemental». Este libro está prologado por el conocido crítico teatral de «ABC» y formidable aficionado a la magia, Alfredo Marquerie.

El libro está dividido en dos partes. La primera, dedicada a las cartas, comprende dos capítulos. En el primero se explica la más sencilla y efectiva técnica cartomágica para principiantes; y en el segundo se describen multitud de juegos que pueden realizarse con dicha táctica. La segunda parte está dedicada al ilusionismo sin cartas.

Es un libro de les más útiles y amenos dentro de la literatura mágica. Esta obra lleva tres ediciones.

El quinto libro, producto del enciclopédico saber y laboriosidad del Padre Ciuró. fue «Trucos de magia», y en él aparecen certeramente descritos, como es ya habitual en los libros del autor, una escogida colección de trucos fáciles de ejecutar.

El penúltimo libro es «Juegos de manos de bolsillo», y es el primer torno de una serie que completaría una enciclopedia de la micromagia. El libro en cuestión es pequeño (162 páginas), pero no tiene nada que no sea aprovechable. En él figuran juegos de cartomagia, de mentalismo, pequeñas bromas, problemas curiosos, etc.

«Mnemotecnia teatral», e s, por ahora, el último libro publicado por el P. Wenceslao Ciuró. Y nos vemos obligados a decir «por ahora», debido a que de su numen mágico debemos esperar otros sabrosísimos frutos para gozo y solaz de todo el mundillo de la magia. «Mnemotecnia teatral» es el libro más especializado del autor. No es un libro para todos. La mnemotecnia tiene una fama exagerada de ser difícil; pero escrita por el P. Ciuró puede ser perfectamente asimilada por aquellos aficionados o profesionales que se sienten con ánimo para cultivarla. Este libro es uno de los pocos en la literatura mágica mundial dedicado exclusivamente a esta materia, y ha venido a llenar una laguna en la literatura mágica española.

V. ALCALÁ LEON

SERIE I
JUEGOS CON CARTAS

Ninguna rama del Ilusionismo ha progresado como la Cartomagia, tanto en su literatura como en el número y calidad de los aficionados a ella. El mundo maravilloso de las cartas verdaderamente no tiene límites; en él todos los magos pueden hallar materia para su afición, desde el más humilde principiante al más experto cartómago.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Juegos de manos de bolsillo, vol.2»

Mira libros similares a Juegos de manos de bolsillo, vol.2. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Juegos de manos de bolsillo, vol.2»

Discusión, reseñas del libro Juegos de manos de bolsillo, vol.2 y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.