• Quejarse

Theodor W. Adorno - Pack Adorno I. Música

Aquí puedes leer online Theodor W. Adorno - Pack Adorno I. Música texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2019, Editor: AKAL, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

No cover
  • Libro:
    Pack Adorno I. Música
  • Autor:
  • Editor:
    AKAL
  • Genre:
  • Año:
    2019
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Pack Adorno I. Música: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Pack Adorno I. Música" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

En muy pocas ocasiones se ha producido una convivencia tan armóica como fructífera entre música y filosofía como en el trabajo de Adorno: desde la relació entre ambas hasta su teoría estética, pasando por la práctica musical, el atonalismo, la dodecafonía, el penetrante estudio de numerosos compositores –de Bach, Beethoven, Schubert, Richard Strauss o Weill a Wagner, Mahler, Berg, Schönberg o Stravinski–, críticas de conciertos, conferencias radiofóicas… Su obra constituye uno de los más brillantes análisis musicológicos llevados a cabo en el siglo XX.
Las obras que componen este grupo son:
– Filosofía de la nueva música
– Monografías musicales: Wagner / Mahler / Berg
– Disonancias. Introducció a la sociología de la música
– Composició para el cine. El fiel correpetidor
– Escritos musicales I-III
– Escritos musicales IV
– Escritos musicales V
– Escritos musicales VI

Theodor W. Adorno: otros libros del autor


¿Quién escribió Pack Adorno I. Música? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Pack Adorno I. Música — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Pack Adorno I. Música " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Akal / Básica de bolsillo / 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81

Th. W. Adorno

MÚSICA

Filosofía de la nueva música / Monografías musicales: Ensayo sobre Wagner - Mahler. Una fisionomía musical - Berg. El maestro de la transición mínima / Disonancias. Introducción a la sociología de la música / Composición para el cine. El fiel correpetidor / Escritos musicales I-III / Escritos musicales IV / Escritos musicales V / Escritos musicales VI

Edición de Rolf Tiedemann con la colaboración de Gretel Adorno, Susan Buck-Morss y Klaus Schultz

Maqueta de portada Sergio Ramírez Diseño de portada RAG Reservados todos - photo 1

Maqueta de portada

Sergio Ramírez

Diseño de portada

RAG

Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

Nota editorial:

Para la correcta visualización de este ebook se recomienda no cambiar la tipografía original.

Nota a la edición digital:

Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.

Títulos originales

Filosofía de la nueva música: Gesammelte Schriften in zwanzig Bänden. 12. Philosophie der neuen Musik / Monografías musicales Wagner / Mahler / Berg: Gesammelte Schriften in zwanzig Bänden. 13. Die musikalischen Monografien / Disonancias. Introducción a la sociología de la música: Gesammelte Schriften in zwanzig Bänden. 14 Dissonanzen. Einleitung in die Musiksoziologie / Composición para el cine. El fiel correpetidor: Gesammelte Schriften in zwanzing Bänden. 15 . Komposition für den Film. Der getreue Korrepetitor / Escritos musicales I-III: Gesammelte Schriften in zwanzig Bänden. 16. Musikalische Schriften I-III / Escritos musicales IV: Gesammelte Schriften in zwanzig Bänden. 17 . Musikalische Shriften IV. Moments musicaux. Impromptus / Escritos musicales V: Gesammelte Schriften 18. Musikalische Schriften V / Escritos musicales VI: Gesammelte Schriften 19. Musikalische Schriften VI.

Filosofía de la nueva música

© Suhrkamp Verlag, Frankfurt am Main, 1975

© Ediciones Akal, S. A., 2003

para lengua española

Monografías musicales: Wagner / Mahler / Berg

© Suhrkamp Verlag Frankfurt am Main, 1971

© Ediciones Akal, S. A., 2008

para lengua española

Disonancias. Introducción a la sociología de la música

© Suhrkamp Verlag Frankfurt am Main, 1973

© Ediciones Akal, S. A., 2009

para lengua española

Composición para el cine. El fiel correpetidor

© Suhrkamp Verlag, Frankfurt am Main, 1976

© de la edición de bolsillo, Ediciones Akal, S. A., 2007

para lengua española

Escritos musicales I-III

© Suhrkamp Verlag, Frankfurt am Main, 1970

© Ediciones Akal, S. A., 2006

para lengua española

Escritos musicales IV

© Suhrkamp Verlag, Frankfurt am Main, 1982

© Ediciones Akal, S. A., 2008

para lengua española

Escritos musicales V

© Suhrkamp Verlag, Frankfurt am Main, 1984

© Ediciones Akal, S. A., 2011

para lengua española

Escritos musicales VI

© Suhrkamp Verlag, Frankfurt am Main, 1984

© Ediciones Akal, S. A., 2014

para lengua española

Sector Foresta, 1

28760 Tres Cantos

Madrid - España

Tel.: 918 061 996

Fax: 918 044 028

www.akal.com

ISBN (Obra completa): 978-84-460-4814-5

ISBN: 978-84-460-3889-4 ( Filosofía de la nueva música )

ISBN: 978-84-460-3834-4 ( Monografías musicales: Wagner )

ISBN: 978-84-460-3836-8 ( Monografías musicales: Mahler )

ISBN: 978-84-460-3835-1 ( Monografías musicales: Berg )

ISBN: 978-84-460-4666-0 ( Disonancias. Introducción a la sociología de la música )

ISBN: 978-84-460-4659-2 ( Composición para el cine. El fiel correpetidor )

ISBN: 978-84-460-4123-8 ( Escritos musicales I-III )

ISBN: 978-84-460-4124-5 ( Escritos musicales IV )

ISBN: 978-84-460-4125-2 ( Escritos musicales V )

ISBN: 978-84-460-4104-7 ( Escritos musicales VI )

Akal Básica de bolsillo 74 Th W Adorno Filosofía de la nueva música - photo 2

Akal / Básica de bolsillo / 74

Th. W. Adorno

Filosofía de la nueva música

Obra completa, 12

Edición de Rolf Tiedemann con la colaboración de Gretel Adorno, Susan Buck-Morss y Klaus Schultz

Traducción: Alfredo Brotons Muñoz

Prólogo Este libro comprende dos estudios escritos en un intervalo de siete - photo 3

Prólogo

Este libro comprende dos estudios escritos en un intervalo de siete años más una introducción. Algunas palabras aclaratorias quizá justifiquen la estructura y el carácter del conjunto.

En 1938 el autor publicó en la Revista para la investigación social un ensayo titulado «Sobre el carácter fetichista en la música y la regresión de la audición». Su intención era la de exponer el cambio de función de la música de hoy día; señalar las modificaciones internas que los fenómenos musicales en cuanto tales sufren al subordinárselos a la producción comercializada de masas y, al mismo tiempo, indicar cómo ciertos desplazamientos antropológicos en la sociedad estandarizada penetran hasta la estructura de la audición musical. Ya entonces planeaba el autor introducir en el tratamiento dialéctico la situación de la composición misma, que en todo caso decide sobre la de la música. Para él saltaba a la vista la violencia que la totalidad social ejerce incluso en ámbitos aparentemente aparte como el musical. No podía sustraerse al hecho de que el arte en que se había educado, ni siquiera en su forma más pura y descomprometida, está exento de la reificación omnidominante, sino que, precisamente en el empeño por defender su integridad, también produce caracteres de la misma índole que aquella a la que se contrapone. Le interesaba, por consiguiente, reconocer las antinomias objetivas en que, en medio de la realidad heterónoma, se ve necesariamente envuelto un arte que, sin reparar en el efecto, pretende de veras mantenerse fiel a su propia exigencia, y que no pueden superarse más que cuando se las examina sin ilusiones hasta el final.

De tales ideas nació el trabajo sobre Schönberg, que no se terminó hasta 1940-1941. Quedó entonces inédito y, fuera del estrechísimo círculo del Instituto para la Investigación Social de Nueva York, sólo muy pocos tuvieron acceso a él. Hoy aparece en su forma original, con algunos añadidos en su totalidad referidos a las obras tardías de Schönberg.

Sin embargo, cuando después de la guerra el autor se decidió a publicarlo en alemán, se le antojó necesario agregar a la parte sobre Schönberg una sobre Stravinski. Si el libro había de decir realmente algo sobre la nueva música en su conjunto, entonces era preciso que el mismo método, nada propenso a las generalizaciones y clasificaciones, fuera más allá del tratamiento de una escuela particular, aun cuando ésta fuese la única en ajustarse a las actuales posibilidades objetivas del material musical y afrontar sin concesiones las dificultades de éste. La interpretación del procedimiento diametralmente opuesto de Stravinski se imponía no meramente por su validez pública y su nivel compositivo –pues el concepto mismo de nivel no puede presuponerse dogmáticamente y, como el «gusto», está sujeto a discusión–, sino sobre todo porque también obstruye la cómoda escapatoria de que, si el progreso consecuente de la música lleva a antinomias, cabe esperar algo de la restauración de lo sido, de la revocación consciente de sí misma de la ratio musical. Ninguna crítica al progreso es legítima, ni siquiera la que señala su momento reaccionario en una situación de falta generalizada de libertad y rechaza por tanto inexorablemente todo abuso al servicio de lo constituido. El retorno positivo de lo periclitado se desvela como más radicalmente cómplice con las tendencias destructivas de la época que lo estigmatizado como destructivo. El orden que se proclama a sí mismo no es nada más que la tapadera del caos. De manera que, si precisamente el tratamiento de Schönberg, el inspirado por la expresión, el radical, mueve sus conceptos en el plano de la objetividad musical, pero el del antipsicológico Stravinski plantea la cuestión del sujeto mutilado por cuyo patrón está cortada toda su obra, también aquí opera un motivo dialéctico.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Pack Adorno I. Música»

Mira libros similares a Pack Adorno I. Música. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Pack Adorno I. Música»

Discusión, reseñas del libro Pack Adorno I. Música y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.