• Quejarse

Alan W. Watts - El camino del Zen

Aquí puedes leer online Alan W. Watts - El camino del Zen texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Alan W. Watts El camino del Zen

El camino del Zen: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "El camino del Zen" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

El Zen, la variante japonesa del budismo, según muestra Watts en esta obra, tiene mucho que ofrecer al hombre occidental de nuestro tiempo, ya sean propuestas de actitudes vitales o pautas de comportamiento. En este amplio estudio, Watts traza los rasgos principales de esta filosofía de un modo claro, ameno e instructivo, pero también riguroso, y analiza los puntos de contacto del Zen con el Tao y el budismo indio, con lo que, al cabo, consigue dar al lector una imagen clara, concisa y fiel del pensamiento Zen. Esta obra de Alan Watts está considerada en el ámbito académico como una de las más serias y documentadas acerca del Zen.

Alan W. Watts: otros libros del autor


¿Quién escribió El camino del Zen? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

El camino del Zen — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" El camino del Zen " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
El Zen la variante japonesa del budismo según muestra Watts en esta obra - photo 1

El Zen, la variante japonesa del budismo, según muestra Watts en esta obra, tiene mucho que ofrecer al hombre occidental de nuestro tiempo, ya sean propuestas de actitudes vitales o pautas de comportamiento. En este amplio estudio, Watts traza los rasgos principales de esta filosofía de un modo claro, ameno e instructivo, pero también riguroso, y analiza los puntos de contacto del Zen con el Tao y el budismo indio, con lo que, al cabo, consigue dar al lector una imagen clara, concisa y fiel del pensamiento Zen.

Esta obra de Alan Watts está considerada en el ámbito académico como una de las más serias y documentadas acerca del Zen.

Alan W Watts El camino del Zen ePub r10 Titivillus 190315 Título original - photo 2

Alan W. Watts

El camino del Zen

ePub r1.0

Titivillus 19.03.15

Título original: The Way of Zen

Alan W. Watts, 1957

Traducción: Adolfo Vázquez

Diseño de cubierta: Titivillus

Editor digital: Titivillus

ePub base r1.2

A Tia Mark y Richard que lo comprenderán mejor por no saber leerlo NOTAS EN - photo 3

A Tia, Mark y Richard, que lo comprenderán mejor por no saber leerlo

NOTAS EN CHINO

Léase horizontalmente, de izquierda a derecha.

I. 1. LA FILOSOFÍA DEL TAO

I 2 LOS ORÍGENES DEL BUDISMO I 3 EL BUDISMO MAHAYANA I 4 ORIGEN Y - photo 4

I. 2. LOS ORÍGENES DEL BUDISMO

I 3 EL BUDISMO MAHAYANA I 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL ZEN - photo 5

I. 3. EL BUDISMO MAHAYANA

I 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL ZEN - photo 6

I. 4. ORIGEN Y DESARROLLO DEL ZEN

El camino del Zen - photo 7

El camino del Zen - photo 8

El camino del Zen - photo 9

II 1 VACÍO Y MARAVILLOSO - photo 10

II 1 VACÍO Y MARAVILLOSO - photo 11

II 1 VACÍO Y MARAVILLOSO - photo 12

II 1 VACÍO Y MARAVILLOSO - photo 13

II. 1. «VACÍO Y MARAVILLOSO»

II 2 QUIETAMENTE SENTADO SIN HACER NADA - photo 14

II 2 QUIETAMENTE SENTADO SIN HACER NADA - photo 15

II 2 QUIETAMENTE SENTADO SIN HACER NADA - photo 16

II 2 QUIETAMENTE SENTADO SIN HACER NADA - photo 17

II. 2. «QUIETAMENTE SENTADO, SIN HACER NADA»

II 3 ZA-ZEN Y EL KOAN - photo 18

II 3 ZA-ZEN Y EL KOAN II 4 EL ZEN EN LAS ARTES - photo 19

II 3 ZA-ZEN Y EL KOAN II 4 EL ZEN EN LAS ARTES - photo 20

II 3 ZA-ZEN Y EL KOAN II 4 EL ZEN EN LAS ARTES - photo 21

II. 3. ZA-ZEN Y EL KOAN

II 4 EL ZEN EN LAS ARTES ALAN WILSON WATTS C - photo 22

II. 4. EL ZEN EN LAS ARTES

ALAN WILSON WATTS Chislehurst Kent 6 de enero de 1915 - Mt Tamalpais - photo 23

ALAN WILSON WATTS Chislehurst Kent 6 de enero de 1915 - Mt Tamalpais - photo 24

ALAN WILSON WATTS Chislehurst Kent 6 de enero de 1915 - Mt Tamalpais - photo 25

ALAN WILSON WATTS (Chislehurst Kent, 6 de enero de 1915 - Mt. Tamalpais California, 16 de noviembre de 1973) fue un filósofo británico, así como editor, sacerdote anglicano, locutor, decano, escritor, conferenciante y experto en religión. Se le conoce sobre todo por su labor como intérprete y popularizador de las filosofías asiáticas para la audiencia occidental.

Escribió más de veinticinco libros y numerosos artículos sobre temas como la identidad personal, la verdadera naturaleza de la realidad, la elevación de la conciencia y la búsqueda de la felicidad, relacionando su experiencia con el conocimiento científico y con la enseñanza de las religiones y filosofías orientales y occidentales (budismo Zen, taoísmo, cristianismo, hinduismo, etc.).

Alan Watts fue un conocido autodidacta. Becado por la Universidad de Harvard y la Bollingen Foundation, obtuvo un máster en Teología por el Seminario teológico Sudbury-Western y un doctorado honoris causa por la Universidad de Vermont, en reconocimiento a su contribución al campo de las religiones comparadas.

Notas

[1] Los investigadores modernos han puesto en duda la fecha en que vivió y hasta la historicidad misma de Lao-tzu, pero no es fácil decir si se trata de algo más que de una moda, puesto que periódicamente surgen tendencias a dudar de la existencia de los grandes sabios o a cuestionar su antigüedad tan venerable. Recuérdese las dudas que se manifestaron a propósito de Jesús y del Buddha. Aunque hay serios argumentos a favor de una fecha tardía, parece mejor seguir utilizando la fecha tradicional hasta que las pruebas en sentido contrario, sean más concluyentes. Véase Fung Yu-lan (1),vol. 1,págs. 170-76.

[2] Fung Yu-lan (1),vol. 1,págs. 379-80.

[3] Duyvendak (1) sugiere que tao en esa fecha no significaba «hablar», y por tanto traduce este pasaje así: «El camino que puede considerarse verdaderamente como el Camino es diferente de un camino permanente». En el fondo es lo mismo, pues lo que quiere decir Duyvendak con «un camino permanente» es un concepto fijo del Tao, es decir, una definición. Casi todos los demás traductores, y la mayor parte de los comentaristas chinos, interpretan el segundo tao en el sentido de «pronunciado».

[4] Escribí este pasaje antes de ver el segundo tomo del magistral libro de Joseph Needham: Science and civilization in China, en el que trata de la naturaleza organicista de la concepción china del universo, y en particular de la concepción taoísta. Véase especialmente la Sección 13 f, págs. 279 y sigs. Needham también llama la atención sobre las diferencias esenciales que existen entre las ideas chinas y hebreo-cristianas acerca de la ley natural. Esta última deriva de la «palabra» de un legislador, Dios, mientras que la primera proviene de una relación de procesos espontáneos que actúan en una estructura organicista. Véase la Sección 18, f y h, especialmente págs. 557-84 y 572-83.

[5] H. A. Giles (1), pág. 345.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «El camino del Zen»

Mira libros similares a El camino del Zen. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «El camino del Zen»

Discusión, reseñas del libro El camino del Zen y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.