• Quejarse

Alan Watts - Las dos manos de Dios

Aquí puedes leer online Alan Watts - Las dos manos de Dios texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 1963, Editor: ePubLibre, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Alan Watts Las dos manos de Dios
  • Libro:
    Las dos manos de Dios
  • Autor:
  • Editor:
    ePubLibre
  • Genre:
  • Año:
    1963
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Las dos manos de Dios: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Las dos manos de Dios" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

«Las dos manos de Dios» es una obra erudita, exploratoria y enormemente atractiva sobre los mitos de la polaridad, las relaciones simbólicas entre opuestos como la luz y la oscuridad, el bien y el mal, el nacimiento y la muerte, la acción y la inacción, el «yin» y el «yang», etc. Esa polaridad de términos opuestos muestra, al mismo tiempo, su profunda unidad interna, su inseparabilidad. «Las dos manos de Dios» es un estudio de mitologías comparadas (el libro recoge abundantes mitos y relatos tomados de fuentes chinas, indias, egipcias, iraníes y cristianas) y es también una obra llena de contenido para una nueva y más profunda manera de vivir. La realidad no puede aprehenderse de una sola faceta; hay que unir los antagonismos y recuperar una sabiduría tan antigua como nueva. Escrito con su peculiar estilo lúcido y ameno, este libro de Alan Watts posee la inagotable actualidad de sus mejores ensayos.

Alan Watts: otros libros del autor


¿Quién escribió Las dos manos de Dios? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Las dos manos de Dios — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Las dos manos de Dios " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
AGRADECIMIENTOS

Por el permiso para publicar extractos de materiales originales en este libro, el autor está en deuda con los siguientes:

George Allen & Unwin Ltd. por la selección de The Upanishads traducido por S. Radhakrishnan.

The American-Scandinavian Foundation por la selección de Prose Edda traducido por A. G. Brodeur.

The American Scholar por la selección de «The Vedanta and Western Tradition» de A. K. Coomaraswamy, American Scholar, primavera 1939.

Ernest Benn Ltd. por la selección de Early Zoroastrianism traducido por J. H. Moulton.

Bollingen Foundation por la selección de The King and the Corpse de Heinrich Zimmer; Philosophies of India de Heinrich Zimmer; y Mircea Eliade por la selección de «La Coincidentia Oppositorum» en Eranos-Jahrbuch, 1959; y Routledge & Kegan Paul Ltd. por la selección de Freud and Psychoanalysis, vol. 4 de Collected Works of C. G. Jung.

E. J. Brill Ltd. por las selecciones de The Gospel According to Thomas traducido por Guillaumont, Puech, Quispel, Till, y ’Abd al Masih.

Cambridge University Press por las selecciones de Science and Civilisation in China de Joseph Needham.

Clarendon Press, Oxford, por las selecciones de The Apocryphal New Testament traducido por M. R. James; The Book of Enoch traducido por R. H. Charles; Sacred Books of the East, vol. XLIX, traducido por J. Takakusu; y Zurvan traducido por R. C. Zaehner.

Miss S. E. Collins y J. M. Dent & Sons Ltd. por «The Skeleton» de The Wild Knight and Other Poems de G. K. Chesterton.

Columbia University Press por la selección de Sources of the Chinese Tradition editado por De Bary, Chan, and Watson.

E. P. Dutton & Co. por la selección de Cosmic Consciousness de Richard Maurice Bucke.

Farrar, Straus & Company, Inc. por la selección de The Dance of Shiva de Ananda K. Coomaraswamy.

Víctor Gollancz Ltd. por la selección de A Drug-Taker’s Notes de R. H. Ward.

Holt, Rinehart and Winston, Inc. por la selección de William Blake de Mark Schorer.

The Jewish Publication Society of America por las selecciones de The Legends of the Jews de Louis Ginzberg.

Alfred A. Knopf, Inc. y The Richards Press Ltd. por «The White People» de Tales of Horror and the Supernatural de Arthur Machen. Copyright 1948 de Alfred A. Knopf, Inc.,; y Andre Deutsch Ltd. Publishers por la selección de Yesteryear de Kurt Marek. Copyright 1961 de Alfred A. Knopf, Inc.

Lili Kohler por la selección de Jewish Theology de K. Kohler.

Luzac & Company Ltd. por la selección de Man and His Becoming de R. Guénon.

Oriental Art Magazine por la selección de «Moudrá et hasta ou le langage par signes» de J. Auboyer, Oriental Art, 1951.

Oxford University Press (Bombay) por las selecciones de The Thirteen Principal Upanishads traducido por R. E. Hume.

Oxford University Press por las selecciones de The Tibetan Book of the Dead de W. Y. Evans Wentz.

Pantheon Books, Inc. por las selecciones de The Divine Comedy, 1948 de Pantheon Books Inc. Publicadas con el permiso de Pantheon Books, una división de Random House, Inc.

Princeton University Press por las selecciones de Heraclitus de Philip Wheelwright. Copyright 1959 de Princeton University Press. Arthur Probsthain (Londres) por las selecciones de World Conception of the Chínese traducido por A. Forke.

Ramakrishna-Vivekananda Center por las selecciones de The Gospel of Sri Ramakrishna traducido por Swami Nikhilananda.

Routledge & Kegan Paul Ltd. por las selecciones de The Trickster de Paul Radin; y The Secret of the Golden Flower traducido por R. Wilhelm.

University College Oxford and Christ’s College Cambridge por las selecciones de From Fetish to God in Ancient Egypt de E. A. Wallis Budge, traducido por Alan Gardiner. Con el permiso de los Estates Bursar, University College, Oxford.

Vedanta Center (Massachusetts) and Ananda Ashrama, Inc. por las selecciones de Bhagavad Gita traducido por Swami Paramananda.

A. Watkins, Inc. y David Higham Associates, Ltd. por la selección de The Next Development in Man de L. L. White. Copyright 1948 Lancelot Law Whyte.

John M. Watkins Publishers por la selección de Fragments of a Faith Forgotten de G. R. S. Mead.

ALAN WILSON WATTS Chislehurst Kent 6 de enero de 1915 - Mt Tamalpais - photo 1

ALAN WILSON WATTS (Chislehurst Kent, 6 de enero de 1915 - Mt. Tamalpais California, 16 de noviembre de 1973) fue un filósofo británico, así como editor, sacerdote anglicano, locutor, decano, escritor, conferenciante y experto en religión. Se le conoce sobre todo por su labor como intérprete y popularizador de las filosofías asiáticas para la audiencia occidental.

Escribió más de veinticinco libros y numerosos artículos sobre temas como la identidad personal, la verdadera naturaleza de la realidad, la elevación de la conciencia y la búsqueda de la felicidad, relacionando su experiencia con el conocimiento científico y con la enseñanza de las religiones y filosofías orientales y occidentales (budismo Zen, taoísmo, cristianismo, hinduismo, etcétera).

Alan Watts fue un conocido autodidacta. Becado por la Universidad de Harvard y la Bollingen Foundation, obtuvo un máster en Teología por el Seminario teológico Sudbury-Western y un doctorado honoris causa por la Universidad de Vermont, en reconocimiento a su contribución al campo de las religiones comparadas.

1. LA PAREJA PRIMORDIAL

¿Qué es exactamente la polaridad? Es algo mucho más amplio que la simple dualidad u oposición. Porque decir que los opuestos son polares es decir mucho más que suponer que están muy separados: es decir, que están relacionados y unidos; que son los términos, finales o extremos de un solo todo. Los opuestos polares, por lo tanto, son opuestos inseparables, al igual que los polos de la tierra o de un imán, o los extremos de un palo o las caras de una moneda. Aunque lo que hay entre los polos sea mucho más sustancial que los polos mismos —⁠puesto que ésos son «términos» abstractos en lugar de cuerpo concreto—, no obstante, el hombre piensa en términos y, por ende, divide en el pensamiento lo que no se divide en la naturaleza. Pensar es clasificar, separar la experiencia en clases y casillas intelectuales. Por lo tanto, desde el punto de vista del pensamiento, la pregunta más importante siempre es: «¿Es esto o es aquello? ¿La experiencia está dentro de esta clase o fuera de ella?». Al contestar estas preguntas describimos y explicamos el mundo; lo hacemos explícito. Pero implícitamente, en la naturaleza misma, no existen clases. Dejamos caer estas redes y cajas intelectuales sobre el mundo al tejer las líneas imaginarias de longitud y latitud sobre la superficie de la tierra y el también imaginario firmamento de las estrellas. Así, es el carácter imaginario, abstracto y conceptual de estas divisiones lo que las hace polares. Para el pensamiento, la importancia de una caja es que su interior es diferente de su exterior. Pero en la naturaleza, las paredes de la caja son lo que tienen en común el interior y el exterior.

Por esto, siempre que alguien llama la atención sobre la unidad implícita de los opuestos polares, nos resulta un poco chocante. Porque los fundamentos del pensamiento son sacudidos por la sospecha de que las experiencias y valores que creíamos contrarios y distintos son, después de todo, aspectos de la misma cosa. En los albores del pensamiento elaborado, tanto en China como en Occidente, esta unidad desconcertante de opuestos fue señalada por dos sabios casi míticos: Heráclito, que vivía en Grecia en el 500 a. de C., aproximadamente, y Lao-Tzu, a quien se supone contemporáneo de Confucio (479 a. de C.), aunque probablemente vivió un siglo o más después.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Las dos manos de Dios»

Mira libros similares a Las dos manos de Dios. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Las dos manos de Dios»

Discusión, reseñas del libro Las dos manos de Dios y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.