• Quejarse

Juan Miguel Zunzunegui - El mito de las tres transformaciones

Aquí puedes leer online Juan Miguel Zunzunegui - El mito de las tres transformaciones texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2019, Editor: Penguin Random House Grupo Editorial México, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Juan Miguel Zunzunegui El mito de las tres transformaciones
  • Libro:
    El mito de las tres transformaciones
  • Autor:
  • Editor:
    Penguin Random House Grupo Editorial México
  • Genre:
  • Año:
    2019
  • Índice:
    3 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 60
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

El mito de las tres transformaciones: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "El mito de las tres transformaciones" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

«El que controla el pasado controla el futuro, y el que controla el presente es quien controla el pasado.»

George Orwell, 1984

La historia no estudia el pasado, lo construye. Toda historia nacional es una mitología, y las mitologías sirven para estructurar la mente de un pueblo. La historia ha sido un arma, una herramienta política, un discurso psicológico, y eso es así porque siempre se ha escrito desde el poder para legitimarlo.

Hoy se habla de transformaciones en la historia de México:

independencia, reforma y revolución. Todas implicaron guerra, polarización y odio; cada una de ellas generó división y sembró las semillas de los conflictos posteriores. Para transformar a México, hay que tener un cambio colectivo de mentalidad, y con el bien común como premisa indispensable para encontrar la paz.

El mito de las tres transformacioneses un paseo a lo largo de la historia y la psicología de nosotros mismos para lograr una verdadera transformación y construir el mejor México posible.

Juan Miguel Zunzunegui: otros libros del autor


¿Quién escribió El mito de las tres transformaciones? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

El mito de las tres transformaciones — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" El mito de las tres transformaciones " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

SÍGUENOS EN
El mito de las tres transformaciones - image 1

El mito de las tres transformaciones - image 2 @Ebooks
El mito de las tres transformaciones - image 3 @megustaleermex
El mito de las tres transformaciones - image 4 @megustaleermex

Juan Miguel Zunzunegui 1975 es músico poeta loco y académico Nació en - photo 5

Juan Miguel Zunzunegui 1975 es músico poeta loco y académico Nació en - photo 6

Juan Miguel Zunzunegui (1975) es músico, poeta, loco y académico. Nació en México pero prefiere ser ciudadano del mundo y mestizo de todas las culturas. Es licenciado en comunicación, especialista en filosofía, geopolítica y religiones; investigador, maestro en materialismo histórico y doctor en humanidades. En 2009 optó por la aventura del mundo de las letras, que alterna con clases y conferencias. Autor de los bestsellers: El evangelio según Luzbel, Los mitos que nos dieron traumas y la trilogía El misterio del águila.

El mito de las tres transformaciones Primera edición digital febrero 2019 D - photo 7
El mito de las tres transformaciones Primera edición digital febrero 2019 D - photo 8

El mito de las tres transformaciones

Primera edición digital: febrero, 2019

D. R. © 2018, Juan Miguel Zunzunegui

D. R. © 2019, derechos de edición mundiales en lengua castellana:

Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. de C. V.

Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra núm. 301, 1er piso,

colonia Granada, delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11520,

Ciudad de México

www.megustaleer.mx

D. R. © Penguin Random House, por el diseño de cubierta

D. R. © Rogelio Sánchez, por la ilustración de portada

Penguin Random House Grupo Editorial apoya la protección del copyright. El copyright estimula la creatividad, defiende la diversidad en el ámbito de las ideas y el conocimiento, promueve la libre expresión y favorece una cultura viva. Gracias por comprar una edición autorizada de este libro y por respetar las leyes del Derecho de Autor y copyright. Al hacerlo está respaldando a los autores y permitiendo que PRHGE continúe publicando libros para todos los lectores.

Queda prohibido bajo las sanciones establecidas por las leyes escanear, reproducir total o parcialmente esta obra por cualquier medio o procedimiento así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público sin previa autorización. Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CemPro (Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor, https://cempro.com.mx).

ISBN: 978-607-317-523-4

megustaleermexico megustaleermex Conversión eBook Mutāre - photo 9
Picture 10 /megustaleermexico !!!!!!!!!! Picture 11 @megustaleermex

Conversión eBook:

Mutāre, Procesos Editoriales y de Comunicación

Tres transformaciones del Espíritu les presento.

Cómo el Espíritu se transforma en camello, el camello en león,

y el león finalmente en niño.

Así habló Zaratustra

F. NIETZSCHE

LA GUERRA Y LA PAZ EN MÉXICO

M éxico nunca ha vivido en paz. Nunca en toda su historia. Que los mexicanos aprendamos a hacerlo es la gran transformación que el país necesita, y la única que nos ofrece un futuro. Nuestro país ha tenido grandes oportunidades de trascenderse a sí mismo, de superarse, y de llegar a grandes alturas… Llevamos toda nuestra historia desaprovechando dichas oportunidades, precisamente por nuestro estado perpetuo de guerra.

Nunca hemos vivido en paz; es fundamental aceptar dicha premisa si queremos superar el estado de guerra interna en que estamos inmersos, si queremos salir de la espiral de violencia que nos envuelve, de los radicalismos que nos dividen, de la intolerancia que nos fragmenta, de la rabia que nos enfrenta, del rencor que nos carcome.

Nunca hemos vivido en paz porque no hemos forjado un país que invite a la paz, uno que permita que cada individuo viva con certezas y donde cada ser humano pueda vivir con plena dignidad su humanidad, un país sin abusos ni humillación, sin desposeídos invisibles y déspotas poderosos… un país con igualdad de oportunidades en el derecho inalienable de la búsqueda de la felicidad.

México nunca ha tenido una verdadera transformación. Aceptar esta premisa es la única forma en que podremos transformarlo realmente y convertirlo en algo mucho más grande de lo que siempre ha sido. Aceptar la realidad ayuda a transformarla; esconderla con discursos histórico-nacionalistas, sólo nos lleva al autoengaño y a la ceguera selectiva. Nada se puede transformar desde ahí.

Nunca hemos dejado de odiarnos unos a otros, por eso jamás hemos logrado transformar el país, y es difícil pensar que pueda ser transformado por personas que han dedicado vida y carreras políticas a incitar ese odio y esa división con tal de tomar el poder, o por ciudadanos que están prestos al conflicto, al madrazo fácil, a la menor provocación. Ésa es la triste historia de nuestra clase política y de nuestro pueblo.

No más discursos nacionalistas para filtrar la realidad, no más falsa dignidad patriotera que se rasga las vestimentas cuando se señala el evidente lado oscuro de un país que marcha por el sendero de la autodestrucción. Si hay que transformar al país es porque está mal, y si está mal es porque lo hemos construido mal entre todos, porque hemos permitido llegar a estos niveles, con nuestra actitud, con nuestra inconsciencia, con nuestro abuso, con nuestra mentalidad, con nuestra agresión, con nuestra indolencia. Cada quien debe indagar dentro de sí para saber qué tanto construye o destruye a México.

Hoy se habla de transformaciones en la historia de México, pero todas implicaron guerra entre los que deberían haber sido hermanos, polarización, muertes por millones, odios encarnizados, y por lo tanto cada una de ellas sólo pudo generar división y sembrar semillas de conflictos posteriores. Si hay que transformar México, es momento de hacerlo de manera diferente, con un cambio colectivo de mentalidad, con una mente serena, con el bien común como premisa indispensable para que el pueblo pueda encontrar la paz.

México ha tenido guerras y revoluciones, golpes de Estado, invasiones, reestructuraciones y reformas, dictaduras, sean personales o de partido, y fastuosas simulaciones de democracia; pero nada de eso ha significado una transformación. México nunca ha vivido en paz por muchas razones, quizá la más importante es que toda su estructura económica, política y social ha estado basada en la explotación, el abuso, el agandalle institucionalizado. Nuestro querido país siempre ha estado diseñado para que muy pocos vivan en una opulencia obscena que se sostiene en la miseria de millones.

Eso fue el virreinato, porque ésa era la intención, pero nada cambió con la guerra de Independencia, la de Reforma o la Revolución. La prueba más contundente de ello es que México sigue siendo un país con una estructura de injusticia y desigualdad, donde muy pocos viven en la exuberancia gracias a la indigencia de millones. Eso nunca se ha transformado.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «El mito de las tres transformaciones»

Mira libros similares a El mito de las tres transformaciones. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «El mito de las tres transformaciones»

Discusión, reseñas del libro El mito de las tres transformaciones y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.