• Quejarse

John Powell - Así es la música

Aquí puedes leer online John Powell - Así es la música texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2010, Editor: ePubLibre, Género: Ordenador. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

John Powell Así es la música
  • Libro:
    Así es la música
  • Autor:
  • Editor:
    ePubLibre
  • Genre:
  • Año:
    2010
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Así es la música: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Así es la música" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

John Powell: otros libros del autor


¿Quién escribió Así es la música? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Así es la música — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Así es la música " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Alguna vez ha escuchado una música maravillosa y se ha preguntado exactamente - photo 1

¿Alguna vez ha escuchado una música maravillosa y se ha preguntado exactamente por qué le hace sentir deseos de bailar o de llorar? ¿Le asombra que los músicos parezcan saber cuál es la siguiente nota que tienen que tocar cuando están improvisando? ¿O por qué ciertas combinaciones de notas le resultan agradables mientras que otras le irritan?

John Powell, compositor con formación clásica y profesor de física, desvela hechos básicos, pero a menudo poco conocidos, así como los fascinantes fenómenos físicos que están detrás de lo que escuchamos. Y, por descontado, explica los fundamentos de la armonía, las escalas, los acordes, la tonalidad y el ritmo, y lo hace de manera fácil de entender.

Este libro explica cosas que deberían saber las personas que tocan algún instrumento musical, pero que a menudo ignoran. Además, nos ayudará incluso si no sabemos leer ni una nota, ni tocar el instrumento más simple a que aumente el placer que sentimos cuando escuchamos música.

John Powell Así es la música Guía sobre la armonía los tonos los acordes y - photo 2

John Powell

Así es la música

Guía sobre la armonía, los tonos, los acordes y otros secretos de una buena música

ePub r2.0

Titivilus 18.04.15

Título original: How Music Works. A Listener’s Guide to the Science and Psychology of Beautiful Sounds

John Powell, 2010

Traducción: William McGrath & María Dolores Crispín

Diseño de cubierta: Compañía

Editor digital: Titivilus

ePub base r1.2

Para Kim JOHN POWELL Doctor en Física por el Imperial College de la - photo 3

Para Kim

JOHN POWELL Doctor en Física por el Imperial College de la London University - photo 4

JOHN POWELL. Doctor en Física por el Imperial College de la London University. Ha enseñado física en la University of Nottingham (Reino Unido) y la University of Lulea (Suecia). En 2003 obtuvo una maestría en composición musical en la University of Sheffield (Reino Unido). Es autor de Así es la música: Guía sobre la armonía, los tonos, los acordes y otros secretos de una buena música.

1
Y a todo esto,
¿qué es la música?

Mi primer día de estudiante en Birmingham (Inglaterra) fui a un establecimiento de fish and chips (pescado y patatas fritas) y pedí la exquisitez que más me gustaba tomar al salir del pub: patatas fritas y guisantes con la muy inglesa y muy tradicional salsa gravy. La mujer de origen chino que me atendía me miró con expresión sorprendida y me preguntó: «¿Salsa gravy? ¿Qué es eso?». Quedé totalmente desconcertado. En mi pueblo estaba acostumbrado a pedir la salsa gravy sin que nadie pusiera pegas y, sin embargo, no tenía ni idea de cómo describirla. «Una especie de salsa marrón muy diluida. ¿Le suena?» Por fortuna, la situación se aclaró y pude contemplar claramente lo cosmopolitas que eran los habitantes de Birmingham; la mujer me sonrió y pronunció estas palabras mágicas: «¿Salsa de curry?».

Esta anécdota no tiene como objeto analizar los argumentos a favor o en contra de la salsa gravy. A lo que realmente me refiero es al hecho de que en ocasiones podemos estar familiarizados con algo que nos encanta sin tener ni idea de lo que es realmente. Esa es la relación que la mayoría de la gente tiene con la música: placer sin comprensión. Me avergüenza confesar que sigo sin saber cómo se hace la salsa gravy, aunque sí he logrado desenmarañar algunos ingredientes de la música y espero que usted lo pase bien con mis explicaciones de cómo se las arreglan los músicos para manipular nuestras emociones utilizando exclusivamente cuerdas, pedazos de madera y trozos de tubos.

Este libro no está basado en opiniones ni es especulativo; se fundamenta en información real sobre cómo se producen las notas y qué sucede cuando dichas notas se combinan en una pieza musical. Muchos piensan que el único fundamento de la música es el arte, pero no es así; hay reglas de lógica, de ingeniería y de física que están debajo del aspecto creativo. El desarrollo de la música y de los instrumentos musicales durante los últimos dos mil años ha dependido de una continua interacción entre el arte y la ciencia. Bueno, y a propósito de los progresos en la comprensión humana, me alegra informarles de que en la actualidad, en cualquier establecimiento de pescado y patatas fritas del Reino Unido, se puede obtener sin dificultad tanto la salsa curry como la gravy.

Creo que al lector le será grato saber que no hace falta ningún tipo de formación musical o científica para entender todo lo que se cuenta en este libro, aunque seguramente también los músicos y los científicos encuentren aquí muchas cosas que no sabían antes. La única destreza musical que hará falta será la capacidad de tararear o cantar Cumpleaños feliz y Campanita del lugar. Además, no importa lo fuerte o bajito que las cante, y tampoco si las canta bien o mal, ya que yo no le estaré escuchando. Respecto a los conocimientos de matemáticas, sí sería útil que supiera sumar, restar, multiplicar y dividir, pero incluso estas cosas no son indispensables. Por lo demás, como doy por sentado que usted no es un especialista en este tema, iré explicando las palabras más técnicas a medida que surjan. Sin duda, mis explicaciones resultarán innecesarias para músicos y científicos, pero prefiero resultar superfluo para algunos que confuso para otros.

En todo el libro de vez en cuando daremos detalles de ciertas piezas musicales que quizá le sean útiles para entender algunas de mis afirmaciones. La mayoría de esos ejemplos pueden escucharse en YouTube y otros medios, pero no son una parte indispensable de la lectura. Los he puesto porque quizá al lector le resulten agradables. Además, nunca voy a ser lo suficientemente famoso como para aparecer en un programa de televisión recomendando discos, así que aprovecho estas páginas para hacerlo. Si usted piensa que he explicado mal alguna cosa o si necesita más detalles, por favor póngase en contacto conmigo en howmusicworks@yahoo.co.uk, e intentaré averiguar la respuesta. (Esta dirección también la pueden usar las grandes empresas musicales que quieran sobornarme con una gigantesca suma de dinero por incluir referencias a determinadas canciones suyas en ediciones futuras de este libro.)

El campo de la música abarca una enorme variedad de temas, desde la vida amorosa de los grandes compositores hasta cómo fabricar una guitarra o tocar la trompeta. Se podría decir que los libros sobre la historia de la música cubren las cuestiones relativas al cuándo, mientras que el resto de los libros sobre música abordan el cómo hacerlo. Este libro, sin embargo, trata con algunas cuestiones relativas al qué y al por qué de la música; por ejemplo: ¿Qué sucede con el aire entre el instrumento y nuestros oídos? ¿Cómo afectan las cosas de ese tipo a nuestro estado de ánimo?

Si sigue leyendo, descubrirá las respuestas a estas y muchas otras preguntas. Por ejemplo:

  • ¿Cuál es la diferencia entre una nota y un ruido?
  • ¿Qué es un tono menor y por qué tiene un sonido tan triste?
  • ¿Por qué diez violines alcanzan solamente el doble de volumen que uno solo?
  • ¿Por qué el sonido de los clarinetes es diferente del de las flautas?
  • ¿Por qué todos los instrumentos se afinan con las mismas notas? ¿Por qué esas notas y no otras?
  • ¿Qué es la armonía y cómo funciona?
Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Así es la música»

Mira libros similares a Así es la música. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Así es la música»

Discusión, reseñas del libro Así es la música y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.