• Quejarse

Francisco Reyero - Trump. El león del circo

Aquí puedes leer online Francisco Reyero - Trump. El león del circo texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2016, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Francisco Reyero Trump. El león del circo

Trump. El león del circo: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Trump. El león del circo" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Desde la vivencia de la realidad norteamericana. Reyero nos ofrece un retrato detallado y apasionante sobre el poder de la creación mediática dentro de la dinámica electoral estadounidense, fenómeno que explica la insólita aventura política de un personaje como Donald Trump. El ahora candidato del Partido Republicano a la presidencia de los EE. UU. ha tejido una alianza con los grandes medios de comunicación de masas del país, a los que sirve como «moneymaker». «La audiencia es el poder, los «ratings» son la victoria», grita Trump mientras procura grandes beneficios con un mercado adosado a su figura: libros, incluso infantiles, muñecos con su efigie y hasta una peluca para Halloween. Con tintes racistas, demagogo y ambivalente, el candidato Trump es un «populista de mercado». Pero «The Donald» —como lo apodó su primera mujer, Ivana, en los 80— es el mismo tipo impulsivo y arrogante que compró el Empire State, exhibió sus divorcios y pagó campañas a los candidatos demócratas a la alcaldía de Nueva York. Allí amasó su fortuna sembrando de rascacielos Manhattan y beneficiándose de trato privilegiado en impuestos y tasas. Hillary Clinton, a la que invitó a su tercera boda con su actual esposa, Melania, ha repetido durante la campaña que Trump arrastra 3500 causas judiciales. Con sus casinos en bancarrota, con un pasado salpicado por el fraude y las amenazas, nada fue un obstáculo para que consiguiera una holgada nominación como candidato a ocupar la Casa Blanca. Su «celebridad» le ha reportado el pasaporte a la política con mayúsculas. Los tiempos han ido cambiando, desde George Washington a Ronald Reagan, hasta convertir todo en un planetario de telerrealidad. Philip Roth lo anticipó hace años: «¿Y qué si el Mundo fuera una especie de… de «show»?». Bienvenidos a la política y los negocios de Donald Trump.

Francisco Reyero: otros libros del autor


¿Quién escribió Trump. El león del circo? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Trump. El león del circo — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Trump. El león del circo " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

FRANCISCO REYERO Sevilla 1971 Es periodista Licenciado en Ciencias - photo 1

FRANCISCO REYERO (Sevilla, 1971). Es periodista. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Máster de Radio por la Universidad Pontificia de Salamanca, cursó estudios de periodismo en la Universidad SEK de Segovia. Lleva una década y media prestando servicio en La Razón y colabora como comentarista de la actualidad en «Espejo Público» de Antena 3, «Más de uno» y «La Brújula» de Onda Cero y en Canal Sur Radio y Televisión. En 2015 publicó, Sinatra: Nunca volveré a ese maldito país en el que indagaba en las peripecias y desventuras del legendario cantante en la España de los 50 y los 60, con la presencia constante de las relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos. El libro fue avalado por la crítica y las ventas. En 2017 publicó, Eastwood: Desde que mi nombre me defiende, en el que analiza la vida de este actor hasta convertirse en una estrella cinematográfica mundial.

A la memoria de Santiago Talaya,

con el recuerdo presente

de tantos años de amistad

Título original: Trump. El león del circo

Francisco Reyero, 2016

Diseño de cubierta: Jesús Alés

Editor digital: Titivillus

ePub base r2.1

Desde la vivencia de la realidad norteamericana Reyero nos ofrece un retrato - photo 2

Desde la vivencia de la realidad norteamericana. Reyero nos ofrece un retrato detallado y apasionante sobre el poder de la creación mediática dentro de la dinámica electoral estadounidense, fenómeno que explica la insólita aventura política de un personaje como Donald Trump.

El ahora candidato del Partido Republicano a la presidencia de los EE. UU. ha tejido una alianza con los grandes medios de comunicación de masas del país, a los que sirve como moneymaker. «La audiencia es el poder, los ratings son la victoria», grita Trump mientras procura grandes beneficios con un mercado adosado a su figura: libros, incluso infantiles, muñecos con su efigie y hasta una peluca para Halloween. Con tintes racistas, demagogo y ambivalente, el candidato Trump es un «populista de mercado».

Pero The Donald —como lo apodó su primera mujer, Ivana, en los 80— es el mismo tipo impulsivo y arrogante que compró el Empire State, exhibió sus divorcios y pagó campañas a los candidatos demócratas a la alcaldía de Nueva York. Allí amasó su fortuna sembrando de rascacielos Manhattan y beneficiándose de trato privilegiado en impuestos y tasas. Hillary Clinton, a la que invitó a su tercera boda con su actual esposa, Melania, ha repetido durante la campaña que Trump arrastra 3500 causas judiciales. Con sus casinos en bancarrota, con un pasado salpicado por el fraude y las amenazas, nada fue un obstáculo para que consiguiera una holgada nominación como candidato a ocupar la Casa Blanca.

Su «celebridad» le ha reportado el pasaporte a la política con mayúsculas. Los tiempos han ido cambiando, desde George Washington a Ronald Reagan, hasta convertir todo en un planetario de telerrealidad. Philip Roth lo anticipó hace años: «¿Y qué si el Mundo fuera una especie de… de show?». Bienvenidos a la política y los negocios de Donald Trump.

Francisco Reyero Trump El león del circo ePub r10 Titivillus 16032021 1 - photo 3

Francisco Reyero

Trump. El león del circo

ePub r1.0

Titivillus 16.03.2021

1. Introducción:
¿Cómo ha llegado este circo a la ciudad?

«Los americanos son una gente curiosa. Primero tú los dejas en estado de shock y en contraprestación ellos te colocan en un museo.»

JEAN COCTEAU


Desde el cielo de Las Vegas, donde los grandes casinos esconden el desierto de Nevada, unos minutos antes de aterrizar en el aeropuerto McCarran, se avista un gigantesco lingote de hormigón, cristal y ladrillo que simula ser de oro puro. El sol del Death Valley chorrea por los dorados del Trump International Hotel. La bisutería rechina en las miles de ventanas, simétricas y tintadas. La recepción, los «condos» y las habitaciones tienen una decoración a juego, churrigueresca: se desbordan las molduras amarillas y el mármol negro. En el frontón de la mole, dejando muy atrás la última de las altas palmeras que embellecen la entrada, hay un apellido escrito en mayúsculas y con relieve. Tres metros de altura por cada una de las letras de TRUMP. El luminoso desafía al celeste del cielo desde el borde del piso 64. Allí se observa una panorámica de la Strip, la avenida del vicio. Imponentes en sus formas, el casino Wynn, el viejo Flamingo o The Venetian, un hotel-salón de juegos-centro comercial en el que los gondoleros reman por un gran canal de cartón piedra cantando en inglés. En el Caesar’s Palace, con sus imperiales salones enmoquetados y sus cuádrigas de atrezo para turistas, Venus es una gogó que hace la jornada en el jardín del Olimpo, y el Olimpo, un conjunto de piscinas al aire libre por las que se desparraman uvas frescas. Un viejo mandamiento de Las Vegas prohíbe colocar relojes de pared. En el centro comercial de su casino, Sheldon Adelson ha creado un «cielo artificial» para garantizar un día radiante. Las dependientas están tan aturdidas que, preguntadas, no saben si alguna vez atardece o amanece, es decir, si alguna vez baja o sube la intensidad de la luz eléctrica.

Todo es de imitación en Las Vegas: es falsa la Torre Eiffel, la Estatua de la Libertad y en el falso Coliseo actúa Mariah Carey. Siendo así, un engaño consentido, el éxito de la ciudad (40 millones de visitantes cada año) da la razón a Elmyr de Hory. El gran falsificador de pinturas del siglo XX defendía con gracia el «oficio» que tanto dinero le reportó en el mercado negro del arte: «Las grandes orquestas interpretan a Beethoven, a Brahms o a Debussy. Yo interpreto a Picasso, a Degas o a Matisse».

Las Vegas, según Neil Postman, representa a la sociedad norteamericana: o se es espectáculo, luz, artificio o se es poco. Kafka imaginó «Amerika» como un gran teatro donde siempre se demanda nuevo personal: «¡Si tú piensas en tu futuro, tú eres uno de los nuestros! ¡Todo el mundo es bienvenido! ¡Si tú quieres ser un artista, únete a nuestra compañía! ¡Nuestro teatro tiene un empleo para todos, un lugar para todos!».

El show business ha invadido el discurso público estadounidense. El deporte, la religión, la ciencia, la enseñanza y también, progresiva y definitivamente, el poder. «Para mí, un jugador es alguien que juega a las máquinas tragaperras. Yo prefiero ser el propietario de todo el complejo. Es muy buen negocio ser la casa», dice Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos.

Los casinos representan una extractiva versión del paraíso: están construidos para deslumbrar a los pardillos, a los suckers, en sus propias palabras. En su índice de suckers, Donald John hace distingos, como cuando contó a Playboy la gratificante historia sobre el despilfarro de sus amigos, los jeques:

Ellos pierden un millón o dos millones en la mesa de juego pero son muy felices porque han pasado un gran fin de semana. Si tú pierdes un millón de dolares, puede que estés enfermo el resto de tu vida. Ellos me escriben cartas contándome sus grandes momentos.

Después de encadenar fracasos en Atlantic City, con las sucesivas bancarrotas de sus tres casinos, Taj Mahal, Trump Castle y Plaza, el empresario quiso, en 2008, conquistar el valor simbólico de Las Vegas, pero con un modelo distinto al impuesto tradicionalmente en Nevada. Él no ofrece aquí juegos ni ruletas ni pecados capitales. En el Hotel International, en la Fashion Show Drive, vende «unidades» que van desde 250 000 hasta 3 500 000 de dólares. También alquila habitaciones con

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Trump. El león del circo»

Mira libros similares a Trump. El león del circo. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Trump. El león del circo»

Discusión, reseñas del libro Trump. El león del circo y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.