• Quejarse

Captivating History - La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista

Aquí puedes leer online Captivating History - La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2020, Editor: Captivating History, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Captivating History La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista
  • Libro:
    La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista
  • Autor:
  • Editor:
    Captivating History
  • Genre:
  • Año:
    2020
  • Índice:
    3 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 60
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Si quiere descubrir la fascinante historia de México, entonces continúe leyendo...


Antes de que el país moderno naciera en 1821, el territorio que hoy comprende 32 estados y algunas islas pequeñas estaba habitado por antiguas dinastías y reinos de guerreros, astrónomos, sacerdotes, templos para sacrificios humanos y, sorprendentemente, algunas de las ciudades más grandes del mundo. Se estima que la sagrada ciudad de Chichén Itzá, en la península de Yucatán, en su máximo esplendor fue más grande que París.
Este fascinante viaje por la historia de México, desde su increíble pasado prehispánico hasta el final del siglo XX, revelará más sorpresas que las que el lector puede imaginar. En palabras de la autoproclamada cantante mexicana Chavela Vargas, México tiene magia. Y yo busqué la magia y la encontré.
En La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista, usted descubrirá temas como:

  • La Era de los Imperios
  • La Guerra Hispano-Azteca y la Nueva España
  • El Nacimiento de una Nación
  • De los Salones de Moctezuma...
  • La Gran División
  • El Imperio Más Hermoso del Mundo
  • En los Tiempos de Don Porfirio
  • La Revolución Mexicana
  • Los Cristeros
  • La Segunda Guerra Mundial y el Milagro Mexicano
  • Los Dolores de Fin de Siglo
  • ¡Y mucho, mucho más!
  • ¡Obtenga este libro ahora para aprender más acerca de la historia de México!

    La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista — leer online gratis el libro completo

    A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

    Luz

    Tamaño de fuente:

    Restablecer

    Intervalo:

    Marcador:

    Hacer

    LA HISTORIA DE MÉXICO

    Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista

    © Copyright 2020

    Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida de ninguna forma sin el permiso escrito del autor. Los revisores pueden citar breves pasajes en las reseñas.

    Descargo de responsabilidad: Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma o por ningún medio, mecánico o electrónico, incluyendo fotocopias o grabaciones, o por ningún sistema de almacenamiento y recuperación de información, o transmitida por correo electrónico sin permiso escrito del editor.

    Si bien se ha hecho todo lo posible por verificar la información proporcionada en esta publicación, ni el autor ni el editor asumen responsabilidad alguna por los errores, omisiones o interpretaciones contrarias al tema aquí tratado.

    Este libro es solo para fines de entretenimiento. Las opiniones expresadas son únicamente las del autor y no deben tomarse como instrucciones u órdenes de expertos. El lector es responsable de sus propias acciones.

    La adhesión a todas las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo las leyes internacionales, federales, estatales y locales que rigen la concesión de licencias profesionales, las prácticas comerciales, la publicidad y todos los demás aspectos de la realización de negocios en los EE. UU., Canadá, Reino Unido o cualquier otra jurisdicción es responsabilidad exclusiva del comprador o del lector.

    Ni el autor ni el editor asumen responsabilidad alguna en nombre del comprador o lector de estos materiales. Cualquier desaire percibido de cualquier individuo u organización es puramente involuntario.

    Picture 1
    Picture 2
    Picture 3
    Introducción
    Picture 4

    M éxico es una de las formas más distinguibles desde el espacio. La bandera del país, de colores verde, blanco y rojo, contiene la imagen de un águila con las alas extendidas sobre un cactus. Como pocas banderas en el mundo, de las cuales la mayoría tiene objetos celestiales o colores que representan ideales, la bandera de México tiene imágenes terrestres, dos animales: un águila y una serpiente, y un momento histórico: el momento en que un grupo de emigrantes llamado los mexicas llegaron al valle de México. La cuenca estaba llena de valles interconectados y volcanes cubiertos de nieve, y fue donde los recién llegados vieron un gran pájaro al centro de la mayor masa de agua. La ciudad de Tenochtitlan, la actual Ciudad de México, fue fundada en ese sitio.

    Otras banderas del mundo tienen animales, en su mayoría pájaros, como es el caso de la de México, que tradicionalmente representa libertad, poder o contacto con los cielos. Pero ciertamente, ninguna otra tiene una serpiente, que habitualmente es una representación del mal. Para los mexicanos, educados desde su niñez acerca de su significado, el símbolo de la bandera mexicana resume la eterna e histórica lucha entre dos fuerzas, una destructiva, que parece estar íntimamente entretejida en el carácter del país, y una liberadora y magnánima.

    Como la mayoría de las banderas del mundo, la insignia de México habla sobre sus orígenes míticos. La imagen del águila sobre el cactus y las chumberas, además de ser un importante momento en la historia de la tierra y un motivo que susurra profundamente a la psique de todos los mexicanos, es también un recordatorio de que antes que existiera un país independiente llamado México, había grandes ciudades en sus valles, junglas y en sus lagos. Sí, en sus lagos, que formaron imperios. Las civilizaciones originales surgieron en muy pocos lugares del planeta sin aprender de otras culturas, y como tal, estas personas que vivían aisladas de otras sociedades crearon sistemas numéricos, un sistema de escritura, y su propia forma de vida de una manera autónoma y diferente. México fue uno de esos lugares. Antes de que el país moderno naciera en 1821, el territorio que hoy comprende 32 estados y algunas islas pequeñas estaba habitado por antiguas dinastías y reinos de guerreros, astrónomos, sacerdotes, templos para sacrificios humanos y, sorprendentemente, algunas de las ciudades más grandes del mundo. Se estima que la sagrada ciudad de Chichén Itzá, en la península de Yucatán, en su máximo esplendor fue más grande que París. Este fascinante viaje por la historia de México, desde su increíble pasado prehispánico hasta el final del siglo XX, revelará más sorpresas que las que el lector puede imaginar. En palabras de la autoproclamada cantante mexicana Chavela Vargas, “México tiene magia. Y yo busqué la magia y la encontré”.

    Picture 5
    Picture 6
    Picture 7
    Capítulo 1 – La Era de los Imperios
    Picture 8

    M ucho antes del surgimiento de los imperios en el México antiguo, los primeros humanos llegaron desde el norte, descendiendo a lo largo de la costa oeste de América del Norte o navegando por la orilla del mar en dirección al sur hace aproximadamente trece mil años. Los primeros pobladores seguramente llegaron en grupos pequeños e intermitentes, y se establecieron en su mayoría en la región conocida actualmente como Mesoamérica, en el sur de México y Centroamérica. Hace aproximadamente siete mil años, se cosecharon las primeras semillas.

    La primera gran civilización del continente americano surgió en México al mismo tiempo que los babilonios en Asia, los llamados olmecas, en lo que hoy son los estados del sur de México. Los olmecas tenían su propio sistema de escritura y calendario. Sin embargo, es poco lo que se conoce de la primera gran cultura de México, incluyendo qué nombre se dieron a sí mismos. La palabra Olmeca es de origen posterior y significa “habitante del país del caucho”. El área de México donde florecieron, los estados de Veracruz y Tabasco, es extremadamente húmeda y disolvió los restos humanos de aquellas antiguas civilizaciones, por lo que aún se desconoce qué aspecto tenían. Conocidamente, esta civilización dejó, entre otras cosas, las gigantes cabezas olmecas que, por siglos, estuvieron escondidas en la jungla hasta ser descubiertas a mediados del siglo XIX. Los rasgos físicos de estas cabezas, que aparentemente representan a los olmecas, continúan atrayendo la atención de los antropólogos por sus obvios rasgos africanos, con cabezas redondas, ojos oblicuos, narices cortas y anchas, y labios gruesos. La idea de que los olmecas fueron migrantes del África subsahariana, o que al menos la cultura tuvo contacto con antiguos marineros del llamado continente negro, aunque fantasiosa, no ha sido totalmente descartada. Los olmecas, quienes construyeron muchas ciudades, finalmente se dispersaron por la jungla alrededor del año 100 a. e. c. y eventualmente fueron asimilados por otros grupos.

    Dos Imperios

    Con el cambio de época, en un momento en que el cristianismo se estaba expandiendo en el Medio Oriente y Turquía, surgieron las primeras ciudades en el centro de México, así como otros aspectos que acompañan el nacimiento de una civilización: un sistema político, escritura jeroglífica, palacios, mercados, una burocracia y ejércitos.

    Página siguiente
    Luz

    Tamaño de fuente:

    Restablecer

    Intervalo:

    Marcador:

    Hacer

    Libros similares «La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista»

    Mira libros similares a La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


    Reseñas sobre «La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista»

    Discusión, reseñas del libro La historia de México: Una Guía Fascinante de la Historia Mexicana, Desde el Ascenso de Tenochtitlan y el Imperio de Maximiliano hasta la Revolución Mexicana y el Levantamiento Indígena Zapatista y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.